Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Existen varios servicios que inician operaciones desde muy temprano y transitan por cerca de 19 horas en las calles de la capital. Unos van desde portales.
En Bogotá, muchas veces, el trabajo y las responsabilidades no duermen, así que hay ciudadanos que deben tomar transporte desde las 4:00 a. m. para llegar a sus destinos a tiempo. No obstante, cientos que no conocen que existen rutas de Transmilenio que salen a esa hora, pensando en las necesidades de todos los capitalinos, convirtiéndose en un verdadero respiro para aquellos que no tienen vehículo propio o el dinero para solicitar un taxi o carro en distintas plataformas.
Este sistema de transporte de la ciudad no solo tiene opciones para los que madrugan, sino que también hay servicios que salen desde el Portal Norte a la calle 100 y son los más rápidos en ese trayecto, ya que no gastan más de media hora en finalizar ese recorrido. Claramente, el tiempo suele variar dependiendo del tráfico vehicular, las condiciones de la vía y la afluencia de pasajeros en horas pico. Además, está activo de lunes a sábado y en dos franjas horarias separadas por bastantes horas.
Son más de 20 rutas de Transmilenio que inician operaciones desde las 4:00 a. m. y están distribuidas a lo largo y ancho de toda Bogotá. De hecho, algunas van hasta las 11:30 p. m., que es el último servicio. Es decir, transitan cerca de 19 horas por las calles de la ciudad. Estos son los primeros servicios:
@valverdeeeee10 RUTA FACIL 4 Portal Sur a Estación Heroes. #transmilenio #bogota #sitp #movilidad #fpy #foryou #fyp #fpyシ #parati #viral ♬ sonido original – EL VALVERDE
(Vea también: La ruta de Transmilenio más rápida y que lo puede ayudar en un afán; tiene varios horarios)
La aplicación ofrece una visión clara de las rutas disponibles, los tiempos de llegada estimados y las estaciones cercanas, todo en tiempo real. Para acceder a esta información, los usuarios simplemente deben ingresar su destino en la barra de búsqueda y seleccionar la opción de transporte público. Google Maps mostrará las rutas de Transmilenio que mejor se adapten a su viaje, incluyendo detalles sobre transbordos y horarios.
Además de mostrar las rutas, también proporciona información útil sobre las troncales, como sus ubicaciones exactas, horarios de funcionamiento y servicios disponibles. Esta función es especialmente útil para los usuarios que necesitan planificar sus trayectos con anticipación o que desean evitar multitudes en horas pico.
La evasión del pago del pasaje en Transmilenio es una infracción que conlleva una multa tipo 2, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Para el año 2025, esta sanción asciende a 189.800 pesos. Sin embargo, los infractores pueden beneficiarse de un descuento del 50 % si hacen el pago dentro de los 5 días hábiles siguientes a la imposición del comparendo, reduciendo el monto a 94.900 pesos.
Es importante tener en cuenta que, además de esta amonestación, existen otras sanciones para comportamientos inadecuados como saltarse los torniquetes o ingresar y salir por puertas no autorizadas, las cuales corresponden a infracciones tipo 1 y tienen un valor de 86.666 pesos.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo