¿Cuáles son los documentos requeridos para matriculas de alumnos en colegios distritales?

Bogotá
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Hasta el viernes 17 de enero de 2025, las y los estudiantes con cupo nuevo deben formalizar la matrícula en las instituciones públicas de Bogotá.

Hasta este viernes 17 enero de 2025, las personas que solicitaron y aceptaron cupo nuevo para estudiar este año en los colegios públicos de Bogotá, deben realizar la formalización de la matrícula de forma presencial en la institución educativa asignada, de acuerdo con el orden de llegada.

En las fechas mencionadas acércate al colegio asignado con los documentos requeridos a realizar la formalización de la matrícula, paso fundamental para finalizar y hacer efectivo el proceso. Es importante señalar que, de no contar con los documentos completos, se podrá realizar el proceso de formalización y acordar una fecha de entrega de los documentos faltantes.

(Vea también: ¿Dónde comprar útiles escolares? Lugares para que ahorre fila y compre a buenos precios)

Estos son los documentos que debes tener en cuenta para el proceso: 

Primera infancia

  1. Copia del registro civil de nacimiento del estudiante.
  2. Copia del documento identidad del padre y/o madre de familia, o acudiente.
  3. Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del PAI (Programa Ampliado de Inmunización).
  4. Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  5. Una (1) foto 3×4 cms.
  6. Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años o Permiso de Protección Temporal (PPT) para estudiantes migrantes de Venezuela.
  7. Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad o del trastorno específico del aprendizaje o del comportamiento emitido únicamente por el Sector Salud según sea el caso.

Primaria

  1. Copia del registro civil de nacimiento del estudiante.
  2. Documento de identidad del estudiante, T.I. para mayores de 7 años y C.C. para mayores de 18 años.
  3. Copia del documento identidad del padre y/o madre de familia, o acudiente.
  4. Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del PAI (Programa Ampliado de Inmunización).
  5. Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  6. Certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado (se exigirá únicamente el certificado de grado 5º que avala el nivel de primaria y únicamente el de grado 9º que avala todos los grados anteriores) Para el resto de los grados, se deberá pedir el del año inmediatamente anterior. En ninguno de los casos se podrá constituir una barrera para la formalización de la matrícula.
  7. Una (1) foto 3×4 cms.
  8. Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años o Permiso de Protección Temporal (PPT) para estudiantes migrantes de Venezuela.
  9. Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad o del trastorno específico del aprendizaje o del comportamiento emitido únicamente por el Sector Salud según sea el caso.

Secundaria y media

  1. Documento de identidad del estudiante, T.I. para mayores de 7 años y C.C. para mayores de 18 años.
  2. Copia del documento identidad del padre y/o madre de familia, o acudiente.
  3. Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  4. Certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado (se exigirá únicamente el certificado de grado 5º que avala el nivel de primaria y únicamente el de grado 9º que avala todos los grados anteriores) Para el resto de los grados, se deberá pedir el del año inmediatamente anterior. En ninguno de los casos se podrá constituir una barrera para la formalización de la matrícula.
  5. Una (1) foto 3×4 cms.
  6. Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años o Permiso de Protección Temporal (PPT) para estudiantes migrantes de Venezuela.
  7. Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad o del trastorno específico del aprendizaje o del comportamiento emitido únicamente por el Sector Salud según sea el caso.

(Lea también: Alerta sobre cambios de jornada escolar en Colombia: Mineducación expuso situación en 2025)

Ciclos de adultos y modelos y estrategias educativas flexibles

  1. Documento de identidad del estudiante, T.I. para mayores de 7 años y C.C. para mayores de 18 años.
  2. Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  3. Certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado (se exigirá únicamente el certificado de grado 5º que avala el nivel de primaria y únicamente el de grado 9º que avala todos los grados anteriores) Para el resto de los grados, se deberá pedir el del año inmediatamente anterior. En ninguno de los casos se podrá constituir una barrera para la formalización de la matrícula o solicitar validación, acorde con el Decreto Nacional 1075 de 2015 (art. 2.3.3.3.4.1.2).
  4. Una (1) foto 3×4 cms. 6- Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años o Permiso de Protección Temporal (PPT) para estudiantes migrantes de Venezuela.
  5. Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad o del trastorno específico del aprendizaje o del comportamiento emitido únicamente por el Sector Salud según sea el caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo