Mentira que dijo Petro sobre Bogotá, y Galán le echó en cara con baldado de agua

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-04-11 10:21:02

El alcalde de Bogotá recordó la palabras que dijo el presidente de Colombia cuando recién se tomaron las medidas por los bajos niveles de los embalses.

Lo hizo durante una entrevista con Blu Radio, que dio luego de anunciar que se levantaba el racionamiento de agua en Bogotá, en el que la ciudad entró hace un año por prevención.

Carlos Fernando Galán recordó que el presidente Gustavo Petro hizo una alarmante declaración en un momento, pues dijo que en marzo de 2025 los bogotanos se iban a quedar sin agua, situación que no fue real.

“En un momento dado, se decía que en diciembre el sistema iba a llegar al 20 %, lo dijo la ministra Susana Muhamad. No, el sistema estaba en 46 % en diciembre pasado. Luego el presidente nos dijo: ‘En marzo se queda sin agua Bogotá y toca sacar con las Fuerzas Militares a la gente’. No, marzo terminó con cerca del 40 % y vamos por el camino del crecimiento del nivel“, declaró el alcalde de Bogotá en la emisora.

Galán, que ha tenido varios choques con el Jefe de Estado, agregó que ni Muhamad ni Petro tenían razón, pues hablaron sin tener un sustento técnico. “Eso es lo que llevó a la equivocación del presidente y la ministra”, declaró el mandatario de la capital.

Cuándo termina el racionamiento de agua en Bogotá

La alcaldía anunció que desde el sábado 12 de abril ya no habrá racionamiento en la ciudad ni en los 11 municipios aledaños, luego de que se cumpliera un año de la medida.

El servicio para los que tenían turno el 11 de abril (habitantes de Suba, Usaquén y algunos sectores de Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Cojardín) se reestablecerá a las 8:00 de la mañana del siguiente día. La decisión se toma porque las condiciones de los niveles del sistema Chingaza mejoraron y el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá dio la recomendación.

Cómo están los niveles de los embalses en Bogotá

El Distrito indicó que el sistema Chingaza, conformado por los embalses de Chuza y San Rafael, actualmente cuenta con más de 115 millones de metros cúbicos de agua, y “supera en seis millones de metros cúbicos la curva óptima de operación”. Además, el nivel del sistema está un 16,52 % por encima de lo que estaba el año pasado.

“Hoy el sistema Chingaza está por encima de lo que estuvo en años como el 2024, 2019, y muy cerca de lo que estuvo en el año 2007 y 2014”, señaló Galán.

El racionamiento, agregó la alcaldía, también sirvió para disminuir el consumo de metros cúbicos por segundo; en 2024 era de 17,72 metros cúbicos por segundo, mientras que ahora es de 16,24 metros cúbicos por segundo, lo que representa un ahorro de 46’563.898 metros cúbicos de agua.

(Vea también: Dolor de cabeza en Chapinero continúa y Galán explicó hasta cuándo seguirán a oscuras)

Pese a las buenas noticias, Galán aseguró que es necesario seguir cuidando el recurso hídrico y que los ciudadanos continúen (o mejoren) sus hábitos de consumo.

La Empresa de Acueducto encontró, durante el periodo de racionamiento, varios sectores en los que se presentaron posibles fraudes y hurto de agua. Logró recuperar, dijo, 2’694.782 metros cúbicos del líquido, que representan más de 16.000 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo