Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas son algunas rutas en las que se puede transbordar y llegar más rápido a su destino. Funcionan mucho cuando se va de extremo a extremo en la ciudad.
El sistema de transporte público de la capital colombiana puede llegar a ser caótico en horas pico y cuando se va a usar para hacer trayectos largos. Sin embargo, muchas veces es mejor hacer transbordos si lo que quiere es llegar más rápido.
Hay varias alternativas cuando se trata de ir de portal a portal y por ejemplo, si se va de norte a sur podría ser mejor tomar varios buses.
Los usuarios del sistema pueden hacer hasta dos transbordos en la venta de tiempo disponible. Estos aplican entre servicios zonales y servicios troncales, pero no aplican entre servicios zonales, ni entre servicios duales, ni haciendo la secuencia troncal-zonal-troncal.
(Vea también: Cuánto gana un taquillero en TransMilenio; experiencia y horas de trabajo influyen)
El límite o ventana de tiempo para pasar de un sistema a otro es de 110 minutos.
El plástico que permite administrar el dinero de los pasajes de los usuarios tiene un costo de 8.000 pesos para quienes la comprar por primera vez.
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Sigue leyendo