Problema que se armó en barrio de Ciudad Bolívar (Bogotá): hay lío con $ 8.000 millones

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-08-22 13:08:47

Hay millonarios contratos abandonados y barrios que están colapsados por esta situación. También hay problemas con cortes del agua en este sector.

Lo que pudo ser una mejora integral en la calidad de vida de los habitantes del barrio Los Alpes, terminó convirtiéndose en una pesadilla: calles rotas e intransitables, tuberías expuestas, cortes en el servicio de agua, alcantarillas sin tapas, y un comedor comunitario que hoy está en riesgo de cierre por la imposibilidad de acceso. Este comedor atiende diariamente a más de 400 personas, quienes actualmente deben ingresar por la cocina, una situación que pone en riesgo la continuidad del servicio, según informó el concejal Rubén Torrado. 

(Vea también: El “Móvil de la Vivienda”: la innovadora apuesta de Bogotá para llevar soluciones sociales a barrios vulnerables)

Todo comenzó en 2021 cuando la subdirección de barrios de Hábitat suscribió 2 contratos para intervenir 32 segmentos viales del barrio Los Alpes en virtud de su plan de mejoramiento de barrios, la suma del valor de dichos contratos fue de más de 8.000 millones de pesos. Y en 2023 ambas obras fueron abandonadas.

En uno de los contratos el avance físico fue del 75 % y se pagó el 51 % del valor contratado (alrededor de 2.463 millones de pesos), pero no se entregó ni un solo tramo vial en condiciones óptimas. Cinco tramos deben ser reconstruidos por completo y ocho apenas podrían completarse.

En otro se alcanzó solo un 41 % de ejecución, 14 de los 18 tramos viales ni siquiera fueron intervenidos y se pagaron 1.940 millones de pesos. Ambos contratistas fueron sancionados por un total de 2.743 millones de pesos, pero el daño a la comunidad ya está hecho. 

Para continuar con las obras, se celebró un contrato el cual también ha presentado retrasos graves. Con un avance físico del 60 % y un atraso superior al 30 %, está en proceso de declaratoria de incumplimiento.

Desde noviembre del año pasado hemos venido haciendo seguimiento a esta situación profundamente preocupante en el barrio Los Alpes, localidad de Ciudad Bolívar, donde desde 2023 las obras iniciadas se encuentran en total abandono por la Secretaría Distrital de Hábitat.

Según el concejal Rubén Torrado, tras múltiples mesas de trabajo junto a la comunidad de los Alpes, la Personería, Contraloría, Acueducto y la Secretaría Distrital de Hábitat, se asumieron compromisos, incluyendo nuevos contratos por más de 4.700 millones de pesos para remates, rehabilitación de redes y nuevas obras. Se anunció también la reposición de contadores, la liberación de segmentos viales en reserva y visitas técnicas al territorio. Sin embargo, ninguno de estos compromisos ha sido cumplido.

Además, al parecer los cronogramas han sido modificados sin previo aviso, los pliegos de condiciones no se publicaron en los tiempos establecidos, no hay información clara sobre los reembolsos a la comunidad ni sobre el futuro de los tramos restantes. A la fecha, no se ha avanzado con el proceso, y mientras la Secretaría posterga decisiones, la comunidad sigue viviendo en el abandono.

Posterior a las mesas de trabajo y los compromisos adquiridos de las entidades con la comunidad no se han registrado acciones concretas por parte ni de la Personería ni de la Contraloría, luego de estas y sus incumplimientos. Es fundamental que ambas entidades asuman un compromiso real para avanzar en los temas planteados y cumplir con las responsabilidades que les competen.

Es preocupante que los habitantes del barrio se han visto obligados a pagar de su propio bolsillo la reposición de medidores de agua retirados por la Secretaría durante la ejecución de las obras, un gasto adicional injusto que hasta hoy no ha sido reembolsado, ni se ha definido cómo lo será.

“Lo que ha ocurrido en el barrio Los Alpes no es solo una cadena de errores administrativos. Es una agresión contra una comunidad vulnerable. Se les ha negado el derecho a vivir dignamente, se ha puesto en riesgo su salud, su seguridad y su alimentación. Se han ignorado los llamados de una ciudadanía que lo único que exige es que se les respete como habitantes de esta ciudad” manifestó el concejal Torrado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Virales

[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Nación

Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático

Sigue leyendo