Petro y Galán se reunieron en privado y el metro no fue protagonista: ¿de qué hablaron?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFueron varios los temas que el alcalde de Bogotá le dejó sobre la mesa al presidente de Colombia, entre los cuales está la creación de nuevo esquema de aseo.
En una reunión privada, el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, abordaron temas cruciales para el futuro de la ciudad, centrando su conversación en la seguridad energética y la gestión de residuos.
(Lea también: ‘No más olé’: Petro metió estocada y sancionó la Ley que prohíbe las corridas de toros
Con dos propuestas, el alcalde de la capital busca minimizar los efectos de los fenómenos climáticos, el creciente consumo de energía en la capital, y a la infraestructura, que en poco tiempo se quedará corta para suplir la demanda, como lo advirtió El Espectador a finales del 2023 e inicios de este año.
Tras varias horas reunidos, el alcalde Galán informó sobre los temas tratados, destacando el compromiso del Gobierno Nacional para acelerar la construcción de redes de transmisión eléctrica.
“En el tema de seguridad energética, el Gobierno Nacional se ha comprometido a hacer lo necesario para que se agilice la construcción de las redes de transmisión. También propusimos avanzar en una comunidad energética en Bogotá que nos permita tener alternativas para generar energía en la ciudad”, explicó Galán.
La alerta energética, sin embargo, viene desde finales del año pasado. Organizaciones como el Consejo Nacional Eléctrico (CNO) advirtieron la desproporcionalidad entre la creciente demanda de electricidad y la capacidad para cubrirla, por lo que la ciudad estaría en riesgo de sufrir apagones entre 2025 y 2026. Ahora, a menos de un año de la fecha, la capacidad eléctrica de Bogotá regresa al debate público.
Además, Galán presentó la propuesta de implementar un nuevo esquema de aseo basado en un sistema circular.
“También le reiteramos (al gobierno Petro) que estamos comprometidos con avanzar hacia un nuevo esquema de aseo que migre hacia un sistema circular, donde podamos manejar y aprovechar mejor los residuos, lograr una verdadera inclusión de los recicladores y hacer de Bogotá una ciudad más sostenible. En este tema el apoyo del Gobierno Nacional es fundamental, pues en buena medida dependemos de que la regulación nacional contemple y permita este nuevo esquema”, añadió el alcalde.
Le puede interesar: Contratistas enredados con escándalos UNGRD, estarían al frente de obras en Usme
Galán concluyó subrayando el compromiso de seguir trabajando en ambos frentes para garantizar que Bogotá se convierta en una ciudad sostenible y resiliente al cambio climático.
“Nuestro compromiso es seguir avanzando en ambos temas para garantizar que nuestra ciudad tenga seguridad energética y un nuevo esquema de aseo que nos permita hacer de Bogotá una ciudad sostenible y resiliente al cambio climático”, cerró el mandatario.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo