Precios de comida en El Campín se dispararon (y mucho); lechona será para cachetudos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-01-27 09:31:23

El alza de los alimentos en el escenario deportivo más importante de Bogotá desató la molestia de varias personas y las críticas no tardaron en aparecer.

Este domingo 27 de enero volvió la Liga BetPlay al estadio El Campín de Bogotá, donde Santa Fe derrotó 2-1 al Deportivo Pereira y arrancó con pie derecho la nueva temporada.

(Vea también: Alivio para personas que tienen comparendos en Bogotá por pagos con PSE; saque provecho)

Sin embargo, más allá del triunfo del conjunto ‘Cardenal’, lo que abrió un debate en redes fue el alza en los precios de los alimentos que se venden dentro del escenario deportivo, ya que, para muchos, fueron exagerados.

Diferentes usuarios expresaron su inconformidad por el valor de alimentos como hamburguesas y perros calientes, los cuales cuestan ahora 21.000 y 16.000 pesos, respectivamente.

Un asistente al partido mostró en un video el perro caliente que le vendieron y aseguró sentirse “robado” por lo que recibió: solo el pan y la salchicha. “Qué falta de respeto”, aseguró.

Acá, algunos de los precios que se manejan en El Campín:

  • Perro caliente: 16.000 pesos.
  • Combo perro + gaseosa: 23.000 pesos.
  • Hamburguesa: 21.000 pesos.
  • Combo hamburguesa + gaseosa: 28.000 pesos.
  • Dedo de queso: 10.000 pesos.
  • Crispetas: 10.000 pesos.
  • Agua: 5.000 pesos.
  • Cerveza: 8.000 pesos.
  • Gaseosa: 8.000 pesos.
  • Tinto: 4.000 pesos.

¿Cuánto vale un plato de lechona en El Campín?

Uno de los aumentos que más despertó indignación de los ciudadanos fue el del plato de lechona, el cual pasó de 17.000 a 22.000 pesos. Incluso, el periodista de ESPN Theo González fue uno de los que criticó el alza.

“22.000 el plato de lechona. Carísima, no hay derecho”, escribió en X (antes Twitter).

“Después dicen que la gente es tacaña”, “uy no, y bien poquito que dan”, “demasiado caro”, “¿quién controla eso?”, “nadie regula”, “prefiero quedar con hambre”, “no voy a pagar más de 18.000 por una lechona”, “y bien mala que si es”, “injusto”, “no compremos más”, son algunos de los comentarios que se leen en la misma red social.

¿Quién controla los precios en El Campín?

Con la llegada de Sencia, empresa a cargo del proyecto de renovación de El Campín, los espacios de comida pasaron a ser administrados por la marca Venues Snacks —que también opera en el Movistar Arena—, que reemplazó a los vendedores que regularmente se ubicaban allí.

Se estima que la construcción del nuevo escenario tome unos 3 años y medio, luego de una fase de preconstrucción de 12 meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo