Advierten a quienes toman licor en Navidad por práctica que pone en riesgo la salud

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Durante la actual temporada decembrina, la Policía ha incautado más de 400 litros de licor adulterado en varios operativos en la capital del país. 

Las autoridades en Bogotá y en el país están alerta por la comercialización de licor adulterado, una práctica que se vuelve más recurrente en diciembre, durante las fiestas de Navidad y fin de año.

(Lea también: Advierten a quienes les gusta tomar trago en Bogotá por situación en famosa zona de rumba)

En el último mes, en Bogotá se han destruido casi 400 litros de licor adulterado que estaban listos para ser comercializados. En uno de los más recientes operativos, fueron incautadas casi 2.200 botellas de bebidas alcohólicas ilegales y 10.800 estampillas en el centro de la ciudad.

Asimismo, las autoridades alertan que quien envenene, contamine o altere bebidas alcohólicas, la comercialice, distribuya o suministre, incurre en el delito de corrupción de alimentos y puede ir a prisión por un periodo de cinco a doce años, y tendrá una multa de 200 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“En el código penal este delito está tipificado como corrupción de alimentos, pero realmente aquellos que fabrican y comercializan licor adulterado, son unos asesinos. Los operativos que realizamos junto a la Policía y otras entidades nos permiten identificar el modus operandi de estas redes para que los responsables sean capturados”, indicó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

La cerveza es la bebida alcohólica en mal estado que más se ha destruido en Bogotá, por eso hay que fijarse muy bien en su fecha de caducidad que se encuentra consignada en el empaque. También se han identificado algunas botellas que contienen partículas inusuales flotando en el líquido, por lo cual se recomienda verificar su contenido antes de comprarlo.

En lo corrido de esta temporada de diciembre, se han inspeccionado más de 23.059 litros de bebidas alcohólicas en establecimientos. De estos, han sido destruidos, en el último mes, casi 400 litros en mal estado, distribuidos así: el 73 % de cerveza, 14 % cocteles, 6.2 % vinos, 3.9 % cremas de licor, 1.3 % sabajón, 0.7 % vodka y 0.2 % de aguardiente.

Recomendaciones para identificar licor adulterado

La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal, brinda las siguientes recomendaciones para que no sea víctima de aquellas bandas dedicadas a la comercialización y venta de licor adulterado en la capital:

Compre licor en sitios reconocidos, como almacenes de cadena y establecimientos abiertos al público de su entera confianza.
Al consumir cualquier tipo de bebida embriagante, cerciórese que tenga sus tapas y sellos debidamente puestos y sin ningún tipo de manipulación.
Verifique siempre que las estampillas se encuentren en buenas condiciones.
El licor que viene en empacado en cajas tetra pack verifique que las aletas no presenten algún tipo de pegante en los bordes o que se levante con facilidad.
⁠El licor en botellas no debe tener ningún tipo de impureza, partícula o residuo, esto puede ser señal de alerta.
⁠Asegúrese que el licor tenga registro sanitario, el contenido en milímetros y la marca visible en la etiqueta.
https://x.com/NoticiasCaracol/status/1869587877018919416

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo