Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Ya sea para ir en familia, en pareja, con amigos o hasta solo, se trata de una serie de actividades que están listas para el disfrute y el esparcimiento.
Del 5 al 21 de septiembre Bogotá se transformará en el escenario de un evento que celebra el poder del teatro comunitario. Se trata de la edición 25 del Encuentro de Teatro Comunitario, un festival que, a lo largo de un cuarto de siglo, ha llevado las artes escénicas a cada rincón de la ciudad y sus alrededores. Nació en 2001 en la localidad de Santa Fe y, con el tiempo, se ha expandido a barrios de 12 localidades, como Kennedy, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, y hasta el vecino municipio de Soacha, demostrando que el arte no tiene límites.
Este año, el festival tira la casa por la ventana con una programación de lujo y la presencia de invitados internacionales de Ecuador, Perú, Guatemala, España y Cuba, así como grupos nacionales de Antioquia, Cundinamarca y la capital colombiana. Es una oportunidad única para sumergirse en una variedad de lenguajes y propuestas teatrales que prometen ser una verdadera fiesta para los sentidos.
El Encuentro de Teatro Comunitario es más que un festival; es un movimiento de descentralización cultural. Sus 30 funciones no se limitan a los teatros tradicionales, sino que llegan a veredas, librerías, barrios populares y, de manera especial, a la cárcel Distrital. Serán 17 días de actividad ininterrumpida, con 17 grupos, más de 130 artistas y equipos de producción listos para llenar de magia cada escenario. Si busca un plan diferente, esta es una excelente opción. La entrada es gratuita, solo debe acercarse a la zona de trueque y hacer su aporte voluntario con artículos de aseo, libros o alimentos no perecederos.
Este 13 y 14 de septiembre los principales eventos serán los siguientes:
Sábado 13 de septiembre:
(Vea también: ¿Metro de Bogotá tendrá horario de 24 horas? Así será la vuelta para no echar ‘infantería’)
Domingo 14 de septiembre:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Corporación Colombiana Teatro (@cctdeteatro)
Además de las presentaciones, el festival ofrece un espacio para el diálogo y la reflexión. En paralelo a las funciones, se llevará a cabo un taller internacional de intercambio de experiencias de artes escénicas en comunidad. Es una gran oportunidad para que artistas, gestores y el público en general puedan compartir ideas y aprender de las experiencias de los participantes. Así, el festival se consolida no solo como una vitrina artística, sino también como un espacio de formación y fortalecimiento del tejido social a través del teatro.
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Sigue leyendo