Cambios para el pico y placa en Bogotá: se confirma si habría restricción para salir

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-31 18:24:54

Blu Radio había adelantado que la medida aplicaría los días festivos en la capital colombiana, pero el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un anuncio distinto.

La emisora Blu radio afirmó la mañana de este miércoles que el comunicado que daría el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán incluiría la implementación de pico y placa para vehículos particulares que transiten por la ciudad durante los días festivos.

(Vea también: Habrá novedad esta semana con el pico y placa en Bogotá: estos carros saldrán castigados)

La cadena radial habló de un plan piloto, por parte de las autoridades, para limitar el tránsito de vehículos durante estos días, pues en los últimos meses se habría evidenciado un importante incremento en el tráfico bogotano a causa de las múltiples obras que se adelantan en la urbe.

Desde ese momento se esperaba que, con el propósito de mejorar la movilidad durante los fines de semana y festivos, el alcalde de Galán anunciara dicha medida de pico y placa para estos días, en los que muchas personas suelen descansar o salir a almorzar en familia.

Sin embargo, Caracol Radio afirmó que esta medida no se trataría de un pico y placa generalizado para los días festivos en Bogotá, sino que la estrategia buscaría que, durante los fines de semana con puente festivo, se implemente una medida de pico y placa regional para los días sábados, destinada exclusivamente para controlar la salida de vehículos de la ciudad.

Cómo quedó finalmente el pico y placa en Bogotá los sábados

En el momento de la publicación de este artículo, toda la información provenía de fuentes de medios de comunicación, que se vino a esclarecer con el anuncio del mandatario capitalino horas después.

(Vea también: Qué pasará a conductores en Bogotá que saquen carro con pico y placa los sábados de puente)

Allí se aclaró que la medida no sería un pico y placa obligatorio, sino un piloto que se pide a la ciudadanía cumplir para mejorar el tránsito de salida en los principales corredores de salida de la ciudad:

  1. Autopista Norte
  2. Carrera Séptima (entre calle 198 y 245)
  3. Vía Suba-Cota.
  4. Vía La Calera hasta peaje de Patios.
  5. Vía a Choachí (desde la avenida Circunvalar)
  6. Vía a Villavicencio (desde la antigua vía al Llano)
  7. Autopista Sur.
  8. Avenida Centenario (Calle 13).

Esto solo afectará esas vías en sentido de salida de la ciudad, y se cumplirá de manera similar al pico y placa de entrada:

  • Vehículos con placa par: los vehículos con placa par podrán salir de Bogotá los días sábados (de fines de semana con festivo) entre las 6 y las 9 de la mañana.
  • Vehículos con placa impar: aquellos carros con placa impar podrán salir de Bogotá los días sábados (de fines de semana con festivo) entre las 9 de la mañana y el medio día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo