Ante decisión de Galán de no cambiar pico y placa, surgen ideas (duras) para modificarlo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-15 16:40:05

Después del anuncio del alcalde de aplazar modificaciones en el pico y placa, expertos en movilidad plantearon algunas soluciones para el tráfico en la ciudad.

Luego de las declaraciones del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en las que afirmó que no hará cambios en el pico y placa hasta que se supere el racionamiento de agua, algunos expertos en movilidad dieron a conocer su perspectiva sobre la medida.

José Stalin Rojas, director del observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, indicó en El Tiempo que “el cambio en el pico y placa debe acompañarse con otras medidas (cobros por congestión, cobros por contaminación, mejoras substánciales en el transporte público) para que tenga un impacto en la descongestión de la ciudad”.

(Vea también: Pico y placa en Bogotá: Galán explica cuáles serán los cambios que se darían pronto)

Además, aseguró que en este caso lo más importante no es poner pico y placa los sábados, sino atraer a los conductores de carros particulares a sumarse al uso del transporte público a través de mejoras en el servicio.

Asimismo, Darío Hidalgo, experto en movilidad y profesor de la Universidad Javeriana, afirmó para el mismo medio que se debe dar lugar a “una zona en la que todos estemos restringidos para circular y tengamos que pagar para ingresar”. Aclaró que este es un modelo que ya se aplica en algunas de las principales capitales del mundo como Manhattan, Singapur y Londres.

Para Luis Ángel Guzmán, experto en planificación urbana y transporte y profesor de la Universidad de Los Andes, el pico y placa solidario es una opción que se debe fortalecer para que los conductores puedan transitar a cambio de un pago, y destinar ese dinero para la financiación del transporte público, aseguró para ese diario.

Un punto en común al que llegaron es que si bien cualquier cambio que se realice puede tener algún efecto favorable, no asegura una solución definitiva al tráfico en la capital.

Por el momento, las medidas de pico y placa se mantienen sin alteraciones hasta nuevo aviso por parte del alcalde Carlos Fernando Galán.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo