Bogotanos, conmovidos con iniciativa que expuso problemática que enfrentan niños

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-07-06 12:22:56

Una intervención artística en la carrera Séptima sorprendió a los ciudadanos con un mensaje desgarrador: “Los niños tienen más armas que becas. No es normal”.

Con ese panorama, varios niños en Bogotá fingieron portar armas en performance que expone una verdad dolorosa.

(Vea también: Dicen qué encontraron en celular de estadounidense que abusó de niñas en Medellín

Impactante escena en la Séptima: niños con armas simbólicas paralizaron a transeúntes

Un grupo de aproximadamente 50 niños, vestidos de blanco y con máscaras que ocultaban su identidad, protagonizó este sábado 6 de julio una performance en plena carrera Séptima de Bogotá que dejó sin palabras a más de un ciudadano.

La escena fue sorpresiva y desconcertante: los niños cargaban réplicas de armas, mientras caminaban en formación solemne. Las personas que pasaban por el lugar frenaron su rutina, sacaron sus celulares y grabaron lo que parecía una escena impactante, pero sin contexto. Solo cuando leyeron las pancartas que acompañaban la intervención entendieron el mensaje:

“Los niños tienen más armas que becas. No es normal”.

Performance infantil en Bogotá visibiliza violencia y falta de oportunidades / Suministrada a Pulzo

La acción fue tan contundente como simbólica y buscaba poner sobre la mesa un tema crítico en el país: la desproporcionada facilidad de acceso a las armas frente a la escasez de oportunidades educativas y sociales para los niños en Colombia.

Reacciones inmediatas: entre el desconcierto y la reflexión colectiva

Lo que empezó como una expresión artística casi teatral se convirtió en una plataforma de conversación pública. Algunos ciudadanos se agruparon a discutir lo que acababan de ver.

Incluso algunos transeúntes se mostraron visiblemente afectados, describiendo la actividad como “un espejo doloroso pero necesario de nuestra realidad”.

Reacción a performance infantil en Bogotá / Suministrada a Pulzo

“No es normal”: el mensaje que busca sacudir al país

El impacto de la intervención radica no solo en su ejecución, sino en su mensaje directo, sin eufemismos ni rodeos. Bajo el lema “No es normal”, los organizadores buscan abrir una conversación urgente sobre cómo el país ha normalizado el conflicto, el abandono estatal y la falta de acceso real a educación de calidad para las nuevas generaciones.

(Vea también: Nuevo escándalo en Bogotá por presunto abuso de seis niñas en colegio de Usme

Aunque aún no se ha identificado al colectivo detrás de la acción, ya hay expectativa sobre si se trata del inicio de una campaña más amplia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo