Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Angie Álvarez relató cómo una discusión en redes sociales terminó en una violenta agresión. En las cámaras de seguridad quedó grabado el ataque.
Lo que comenzó como una amistad virtual en TikTok terminó convirtiéndose en una pesadilla para Angie Álvarez, una mujer que fue atacada a las afueras de su vivienda, en Bogotá, por cuatro personas, tras una disputa iniciada en esta popular red social. El caso ha encendido las alarmas sobre los riesgos de compartir información personal en internet y la facilidad con la que los conflictos digitales pueden escalar hasta poner en riesgo la vida.
Angie había encontrado en TikTok un espacio para entretenerse, compartir contenidos y hacer amistades. Fue así como conoció a otra usuaria con quien entabló una relación cercana. Sin embargo, con el tiempo, los desacuerdos entre ambas comenzaron a hacerse públicos a través de comentarios y transmisiones, hasta volverse insostenibles.
(Lea también: Caso Valeria Márquez: mensajero que llevó ramo con letrero de perdón se pronunció)
La situación, lejos de resolverse, tomó un rumbo violento. La víctima había decidido distanciarse, pero ya había compartido detalles de su rutina diaria y entorno en sus publicaciones. Esa exposición terminó costándole caro: fue interceptada fuera de su casa por un grupo de cuatro personas —dos hombres y dos mujeres (una de ella su “amiga”)— que llegaron armados con un cuchillo. Aunque logró sobrevivir al ataque, las secuelas emocionales aún persisten.
“En las cámaras de seguridad se ve como tiempo antes no estaban esperando, cuando nosotros salimos se esconden detrás de un carro, luego llegan estas 2 personas con cuchillos y me amenazan directamente de muerte”, aseguró la víctima en CityTv.
Según la mujer su vida corría peligro y lo que empezó como una simple pelea casi termina en un homicidio.
“Luego de que me golpearon ellas me miran y me dicen: ‘le vamos a matar a su papá'”, aseguró en el medio mencionado.
Expertos en seguridad digital advierten que las redes sociales pueden convertirse en catalizadores de conflictos intensos. La inmediatez y falta de filtros emocionales al interactuar en línea facilitan que situaciones menores escalen rápidamente.
“Las plataformas digitales no solo conectan, también pueden amplificar el odio, la humillación o la venganza”, señalan psicólogos especializados en comportamiento digital en CityTv
En muchos casos, la delgada línea entre lo virtual y lo físico desaparece, y las consecuencias trascienden la pantalla.
(Vea también: Impresionante pelea en Transmilenio: joven se enfrentó a 2 mujeres y un sujeto armado)
Como parte de un esfuerzo por promover un uso más seguro de las redes, especialistas recomiendan seguir cinco pautas esenciales:
El caso de Angie Álvarez no solo refleja la vulnerabilidad a la que pueden estar expuestos los usuarios en línea, sino que también deja una advertencia clara: la vida digital y la real están más entrelazadas de lo que parece, y la prevención es la mejor defensa.
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Sigue leyendo