Paraderos de bus en Bogotá podrán ser modificados con grafitis; así puede participar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn total serán 35 paraderos de la capital colombiana los que serán intervenidos por los artistas ganadores de esta estrategia llamada 'Arte por Bogotá'.
La Defensoría del Espacio Público (DADEP), la Secretaría de Cultura, la Alcaldía Mayor de Bogotá y JC Decaux, lanzaron la convocatoria ‘Arte por Bogotá’, con el objetivo de incentivar el cuidado del mobiliario urbano, representado en los paraderos del SITP y evitar su vandalización.
(Vea también: Entre la nueva electrónica de J Balvin y el álbum conceptual de Ana del Castillo)
De acuerdo con la directora de la Defensoría del Espacio Público, la doctora Lucía Bastidas, esta iniciativa busca reforzar el sentimiento de pertenencia, apropiación y vínculo hacia el mobiliario urbano, y demostrar su utilidad para generar interés en cuidarlo de manera positiva a través de propuestas artísticas que mejoren la percepción de la ciudad y eviten el vandalismo.
¿Cómo inscribirse a la convocatoria “Arte por Bogotá”?
La convocatoria está abierta para personas mayores de 18 años que tengan interés por el arte urbano y que residan en algunas de las 20 localidades de Bogotá. Estos deberán presentar una propuesta creativa que exprese apropiación y cuidado por la ciudad.
La convocatoria consta de tres etapas:
- Inscripción: los artistas diligencian el formulario y adjuntan los anexos requeridos en la página web de la entidad o aquí.
- Calificación de las propuestas: entrará al estudio de expertos y se seleccionarán 35 obras.
- Ejecución: los 35 artistas ganadores ejecutarán sus artes en los paraderos asignados.
Las obras ganadoras se plasmarán bajo distintas técnicas en 35 paraderos de Bogotá, el día 3 de agosto, en el marco del Mes del Espacio Público en Bogotá; posteriormente, JCDecaux ubicará los artes, ya digitalizados, en 445 caras de paraderos de la ciudad durante 6 meses.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo