Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dos menores de edad fallecieron en el norte de la ciudad y las causas de los decesos son aún desconocidas, mientras avanzan las investigaciones.
Mientras pasan los días, la incertidumbre y el dolor de las familias continúa en el caso que ha sacudido el norte de Bogotá. Los detalles del caso se han entregado a cuentagotas por parte de las autoridades, a raíz de la falta de pruebas precisas de lo que un comienzo se creía se trataba de una intoxicación.
(Vea también: Revelan sustancia hallada en cuerpos de niñas fallecidas en Bogotá: tóxica, según Semana)
Entre las últimas piezas del rompecabezas que intentan armar los investigadores, se conoció la declaración de una de las menores afectadas, difundida por Semana. Según el medio, antes de ser trasladada a la Fundación Santa Fe, una de las niñas aseguró que el agua que había consumido en casa de su amiga “sabía raro”.
De acuerdo con la reconstrucción que hizo el medio con las declaraciones de los familiares y allegados, el agua mencionada hace parte del listado de alimentos que consumieron los afectados, además de unas galletas que ellos mismos prepararon, fresas con chocolate pedidas a domicilio y unas frambuesas que encontraron en la nevera.
Esa misma noche comenzaron a sentir algunos síntomas, que al comienzo no causaron alarma, sin embargo, a la mañana siguiente, el sábado 5 de abril, reportaron complicaciones respiratorias, desaliento, adormecimiento y vomito. Sobre la 1 de la tarde se produjo el primer deceso, la segunda menor fue intervenida quirúrgicamente y al día siguiente corrió con la misma suerte, acrecentado la intempestiva tragedia.
Actualmente, otra menor sigue hospitalizada junto al hermano mayor (21 años) de una de las niñas que falleció, sumando al duelo de una familia que perdió recientemente a uno de sus integrantes producto de un cáncer.
“Hoy intento encontrar palabras para lo que no tiene explicación. Mi motor de vida, partió de este mundo, dejando una huella infinita en todos los que tuvimos el privilegio de conocerla, abrazarla y amarla. Su alegría, su sensibilidad, su inmenso corazón y su forma única de ver el mundo nos seguirán acompañando siempre”, señaló Pedro Forero, padre de una de las fallecidas.
Las dos menores, que eran estudiantes del prestigioso colegio Los Nogales, recibieron sentidos homenajes por parte de su familia y también la comunidad educativa, quienes no salen del asombro de haber perdido la sonrisa de dos ángeles.
Los análisis forenses revelados por medios como Semana y W Radio, determinaron que las niñas fallecidas en Bogotá tenían rastros de talio en sus cuerpos, un metal extremadamente tóxico utilizado en la fabricación de dispositivos electrónicos.
Este hallazgo ha descartado la hipótesis inicial de una intoxicación alimentaria y ha llevado a la Fiscalía a investigar si las muertes fueron accidentales o resultado de un envenenamiento deliberado.
Santiago Ronderos, abogado de una de las familias afectadas, destacó la necesidad de explorar todas las posibilidades que surgen de los análisis. En declaraciones a medios, señaló que aunque se descartaron sustancias como cocaína y marihuana, la presencia de talio abre nuevas líneas de investigación. La Fiscalía ha recopilado pruebas clave en el apartamento ubicado en Rosales, un exclusivo sector de Bogotá, incluyendo videos de seguridad y fotografías que podrían arrojar luz sobre lo sucedido.
Además, se investiga un pedido de fresas y frambuesas recibido por las niñas horas antes del incidente, así como otros obsequios entregados por una vecina. Las víctimas y otros dos afectados fueron atendidos en la Fundación Santa Fe, donde el hermano mayor de una de las niñas permanece hospitalizado. Los síntomas reportados incluyeron problemas respiratorios graves y alteraciones neurológicas, lo que refuerza la hipótesis de intoxicación por una sustancia altamente peligrosa. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer este trágico caso y determinar las circunstancias exactas de lo ocurrido.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo