Movilidad en Bogotá durante puente festivo: tenga en cuenta las medidas y el pico y placa
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún cifras la Secretaría de Movilidad, este año se espera que circulen en la vías de la capital 91.372 carros más que los registrados el año pasado.
Este viernes 12 de agosto inició el plan éxodo en la capital del país como parte del puente de la Asunción de la Virgen. De esta manera, la Secretaría de Movilidad dispuso un plan para garantizar la entrada y salida de ciudadanos durante estas fechas.
Durante los próximos tres días se espera que más de 300 mil vehículos salgan de la capital del país, de ellos más 78 mil de las terminales de transporte de la ciudad. Por su parte, este año se espera que circulen en laf vías de la capital 91.372 carros más que los registrados el año pasado.
(Lea también: [Video] Incendio en bodega provocó enorme columna de humo que asustó a ciudadanos en Bogotá)
Por su parte, la Terminal de Transporte de Bogotá informó que en este puente se movilizarán más 220 mil pasajeros hacia distintos puntos del país. “En estas fechas estos viajeros se movilizarán en 17 mil vehículos, principalmente hacia los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquía, Santander, Tolima y Meta. El día con mayor movilización será el próximo sábado, con la salida de 78 mil pasajeros”, indicó Ana María Zambrano.
De esta manera, la Policía Nacional indicó que 113 uniformados estarán ubicados en puestos de control en las principales vías de ingreso y salida de la ciudad, para realizar labores de control y agilizar el tráfico.
Dentro de las vías donde se espera mayor congestión será la vía Bogotá-Girardot, en el cual se ejecutan labores mantenimiento y obras de ampliación de la vía. Por lo que se recomienda a los viajeros que transiten por esta vía planear sus viajes. Por el estado de esta vía, la Policía de Tránsito dispondrá de un reversible, en el sentido Villavicencio-Bogotá, para garantizar el retorno a la capital del país.
Por su parte, recuerde que este lunes festivo aplicará la medida de Pico y Placa Regional para el ingreso en las nueve vías de ingreso a la capital del país. Este permitirá solo la entrada de vehículos de placa par desde el mediodía hasta las 4:00 p.m., y de carros de placa impar entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.
(Podría interesarle: [Video] Esquina de Bogotá donde abundan las porquerías; duró limpia solo 7 minutos)
Además de esto, si planea ingresar el próximo lunes por el sur de la ciudad, tenga en cuenta que en Soacha (Cundinamarca) se amplió la medida de pico y placa regional que funcionará de esta manera:
- De 12:00 p. m. a 5:00 p. m. se permitirá el ingreso de carros de placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 5:00 p. m. a 10:00 p. m. se permitirá el ingreso de placa impar (1, 3, 5, 7, y 9).
- Después de las 10 p. m. sin restricción.
Las autoridades tránsito invitan a los viajeros a realizar revisiones mecánicas de sus vehículos antes de realizar sus viajes para evitar accidentes en las vías. Por su parte, piden a la ciudadanía acatar las reglas de tránsito para evitar al máximo la siniestralidad vial durante el próximo puente festivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Sigue leyendo