Indicativos (completos) de fijo a celular: cómo llamar desde Bogotá hacia otras regiones

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Desde 2021, en Bogotá y a nivel nacional se unificaron las marcaciones con un máximo de diez números. Conoce como marcar desde celular y fijo.

Desde septiembre de 2021, cambió la forma de llamar hacia y desde Bogotá, así como en Colombia desde teléfonos fijos y celular. Con el fin de facilitar este proceso, se unificó a nivel nacional, la longitud de los números telefónicos fijos y de los móviles a diez (10) dígitos; en la marcación.

Recuerda que primero va el sufijo 60 + el indicativo de la ciudad o región + el número.

(Vea también: Estos son los celulares más parecidos al iPhone en diseño y más, ¿son igual de costosos?)

Para llamar de celular a fijo:

Debes marcar 60+1+el número de destino.

Cabe recordar que, en las llamadas de teléfono fijo a celular se marca directamente el número del celular.

¿Cómo marcar en Bogotá?

Fijo en Bogotá a fijo en Bogotá 

60 + el indicativo de la ciudad + el número de teléfono

Ejemplo: 60 + 1 + 2515151

(Vea también: Importante línea telefónica se cayó y colombianos no pudieron hacer llamadas de emergencia)

Fijo en Bogotá a fijo nacional 

60 + el indicativo del departamento + el número de teléfono

Ejemplo: 60 + 2 (Valle del Cauca, Cauca y Nariño) + 2515151

60 + 4 (Antioquia, Córdoba y Chocó) + 2515151

60 + 5 (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, La Guajira y Sucre) + 2515151

60 + 6 (Risaralda, Quindío y Caldas) + 2515151

60 + 7 (Arauca, Santander y Norte de Santander) + 2515151

60 + 8 (Caquetá, Vaupés, Guaviare, Vichada, Putumayo, Amazonas, Guainía, Casanare, Meta, Boyacá, Archipiélago de San Andrés y Providencia, Tolima y Huila) + 2515151

(Vea también: Truco revela cómo saber si un celular fue clonado y evitar que le desocupen sus cuentas)

Fijo a celular 

En este caso se coloca el número de celular sin ningún prefijo

Ejemplo: 300 515 151 515

Celular a fijo en Bogotá

60 + el indicativo del departamento + el número de teléfono

Ejemplo: 60 + 1 + 2515151

¿Cómo marcar a Bogotá?

Tenga en cuenta que el indicativo de la capital del país y del departamento de Cundinamarca es el número 1.

(Vea también: Cómo es el nuevo celular plegable de Google: más grande, más delgado, ¿y más caro?)

Fijo Nacional a fijo en Bogotá

60 + el indicativo de Bogotá + el número de teléfono

Ejemplo: 60 + 1 + 2515151

Celular a fijo en Bogotá

60 + el indicativo del departamento + el número de teléfono

Ejemplo: 60 + 1 + 2515151

(Lea también: Revelan cómo ahorrar dinero en viaje internacional y seguir con servicios móviles activos)

Desde el exterior a Bogotá

Código de Colombia + 60 + indicativo de la región + el número de teléfono

57 + 60 + 1 + 2515151

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo