Malas noticias para conductores de carros y motos en Bogotá; suman nuevo actor vial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Secretaría de Movilidad confirmó que los ciclomotores deben ocupar los carriles por los cuales suelen movilizarse los carros, buses y motos.
La Secretaría de Movilidad dio a conocer importantes reglamentaciones y restricciones para los ciclomotores en Bogotá.
Estas restricciones a los ciclomotores en Bogotá tienen en cuenta el auge de los vehículos alternativos como método de movilidad ante las críticas condiciones de tráfico.
(Vea también: Anuncian cambios para miles de conductores en Bogotá: les exigirán licencia, Soat y más)
Indicaron desde la Secretaría de Movilidad que una de las restricciones más importantes para estos vehículos es que no pueden circular por andenes, ciclorrutas o ciclovías.
Es decir, debe entonces ocupar los carriles por los cuales suelen movilizarse los carros, buses y motos.
Esto no quiere decir que este tipo de vehículos podrán transitar libremente por las vías de la capital de la República, toda vez que tendrán algunas zonas prohibidas.
Más restricciones para los ciclomotores en Bogotá
Las restricciones para los ciclomotores en Bogotá tienen en cuenta que estos no podrán transitar por las vías troncales por donde se mueve el Sistema Integrado de Transporte Público Masivo.
Tampoco podrán moverse por los 8 carriles preferenciales que están demarcados en la ciudad, por donde circulan los buses zonales del SITP.
“Se reitera que estos vehículos no pueden transitar sobre las aceras o andenes, ni podrán circular en los 609 kilómetros de ciclorrutas”, explicaron desde la administración distrital.
En el marco de las prohibiciones tampoco podrán estos ciclomotores moverse por los 127,69 kilómetros de ciclovías o cualquier tipo de ciclo infraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas.
Dijeron desde la administración distrital que, desde el año pasado, las entidades se han encargado de empezar los procesos de concienciación para los usuarios de estados ciclomotores.
“Asimismo, continúa realizando estas labores de manera permanente, para informar a quienes usan este tipo de vehículos el alcance de esta resolución”, dijo la Secretaría de Movilidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo