Vuelve a empeorar la calidad del aire en Bogotá; declararon alerta nuevamente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría de Ambiente, por segunda vez en 2023, declaró la alerta preventiva por las altas concentraciones de material particulado en la capital del país.

La Secretaría de Ambiente, por segunda vez en este 2023, declaró la alerta preventiva por calidad del aire en el suroccidente de Bogotá, debido a las altas concentraciones de material particulado que se han registrado en esta zona de la capital del país, algo que sucedió a principios del mes de marzo.

(Lea también: No baje la guardia: restricciones se mantienen en Bogotá pese a mejora en calidad del aire)

“El mayor factor de contaminación son las partículas de incendios forestales que se presentan en la Orinoquía, Meta y Antioquia y que por acción de los vientos llegaron al sector suroccidente de Bogotá”, indicó la entidad, a través de un comunicado.

De acuerdo con la estaciones de calidad del aire del Distrito, las condiciones más críticas en la ciudad se concentran en los centros de monitoreo de Suba, Fontibón, Kennedy, Carvajal – Sevillana, Tunal y Carrera Séptima.

Con esa alerta preventiva, se busca que la ciudadanía aplique medidas para proteger su salud, en particular en el caso de los niños, niñas y adultos mayores, como grupos vulnerables ante esta situación.

Por el momento, el Distrito anunció que hace seguimiento a las concentraciones de material particulado, monitorea constantemente los mapas satelitales de puntos calientes y el comportamiento de los vientos para determinar si es necesario ampliar la alerta, o si, por el contrario, se levanta la medida.

(Vea también: Guía para resolver problema que frena a muchos el pago de pico y placa solidario)

Recomendaciones de la Secretaría de Salud ante calidad del aire en Bogotá

  • Evite exponerse a zonas de alta contaminación del aire, como vías sin pavimentar y de alto flujo vehicular, construcciones y áreas industriales o de acumulación de escombros o canteras.
  • Limpie las superficies y pisos de la vivienda con paños o trapos humedecidos para evitar que se levante el polvo. Si se encuentra cerca de una fuente de humo, hollín o material particulado, mantenga cerradas ventanas y puertas.
  • Evite hacer ejercicio intenso o practicar deporte al aire libre en horas de alto tráfico vehicular (entre las 6:00 a. m. y las 10:00 a. m., y entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m.).
  • Evite el consumo de tabaco y sus derivados, o exponerse a ambientes en los que haya personas fumando.
  • El usar bicicleta en vías de alto tráfico implica mayores dosis de inhalación de contaminantes, se recomienda proteger las vías respiratorias con el uso de mascarillas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo