Hombre en Bogotá estuvo preso por insólito robo que no cometió; le suplantaron identidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioTodo ocurrió porque el asaltante cometió un atraco en 2023 y, al momento de su captura, dio datos de la persona que estuvo tres meses detrás de las rejas.
Carlos Estiben Morales estuvo detenido tres meses por un delito que no cometió. Un error judicial, un mal cotejo de huellas y una suplantación de identidad lo llevaron a estar en tres centros penitenciarios distintos.
El pasado 27 de diciembre el hombre caminaba por las calles de la localidad de Suba (Bogotá) y unos agentes de policía lo detuvieron para un procedimiento de requisa. Después de revisar su documento, los patrulleros lo llevaron preso en su contra pesaba una orden de captura.
Es que en 2023 un hombre fue detenido en flagrancia mientras atracaba violentamente a una mujer que portaba unos aretes de oro con incrustaciones de esmeraldas. El delincuente, entonces, entregó los datos de Morales y el proceso siguió su curso.
El señalado criminal quedó en libertad condicional y el implicado –en los papeles judiciales– seguía siendo Carlos Morales.
“Ese día me pidieron la cédula y como su merced lo acaba de decir, me dice que tengo una orden de captura que si debo algo. Yo le digo que no”, relató el hombre.
(Lea también: “Dele, ahí pasa”: revuelo por video de niños manejando como si nada en calles de Bogotá)
Morales, pese a no cometer delito, tenía una orden de captura en contra y debía responder por el delito de hurto agravado y hurto calificado.
“Desconozco la manera en la que él falsificó mis documentos y me capturaron siendo inocente. Perdí mi trabajo, en ese momento sentí que se había acabado mi vida y no entendía el porqué. Sin embargo, siempre mantuve la esperanza de que iba a poder demostrar mi inocencia”, añadió Morales.
El hombre estuvo recluido en la Estación de Policía de Suba, en la cárcel La Picota y en la Colonia Agrícola en Acacías (Meta).
“Se presentó una errónea individualización e identificación de la persona que fue capturada. Cuando capturaron a la persona en flagrancia, legalizaron la captura y en ese momento la Fiscalía debe realizar el registro de las huellas de la persona que capturaron. En este momento, desconocemos las razones o motivos por los cuales la persona que realizó esa comparación no la realizó de manera adecuada”, señaló Vivian Velásquez, abogada de Morales a Noticia Caracol.
Los abogados indicaron que el verdadero implicado en el crimen tienen características morfológicas totalmente diferentes a las de su cliente. De momento se desconoce el paradero del verdadero criminal.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo