[Foto] La historia del edificio en Bogotá que se construyó al revés, de arriba hacía abajo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

El edificio UGI se encuentra en la carrera 13 con calle 40 y es un hito de la arquitectura colombiana diseñado por el arquitecto Hernando Vargas Rubiano

El Edificio UGI, ubicado Chapinero, es un hito de la arquitectura bogotana: fue diseñado por el arquitecto Hernando Vargas Rubiano, cuenta con 22 pisos que bajaron completamente en 1975 y hace parte de la historia nacional porque se construyó de arriba hacía abajo.

(Vea también: [Fotos] Evolución del parque Salitre en Bogotá; años en los que era gratis)

En su momento se decidió construir el edificio de arriba hacía abajo porque el lote era muy pequeño para instalar las columnas que lo sostendrían, lo que no dejaría espacio para las mismas oficinas y el parqueadero.

Así que Rubiano propuso una columna central y empezar a descolgar los pisos desde arriba. por supuesto, muchos dijeron que esto era un despropósito, pero cuando inicio la ejecución se dieron cuenta que no solo había sido una idea muy innovadora, sino muy digna de las grandes obras arquitectónicas del mundo.

La inspiración de “descolgar” el edificio de arriba hacía abajo se dice, según señaló Canal Capital en su nota, del arquitecto alemán Fritz Rafeiner quien en uno de sus libros comentó la construcción de un edificio con sistema nuclear descendente. Que el edificio UGI en Bogotá se hubiera levantado de esa forma permitió que la construcción fuera más rápida y que la lluvia no fuera un impedimento para terminar más rápido porque siempre se trabajó bajo cubierta.

(Vea también: [Fotos] Así se veía Unilago hace 70 años, cuando era un hermoso lago: cambio abismal)

El edificio UGI, ubicado exactamente en la carrera 13 con calle 40, se convirtió en un hito de la arquitectura colombiana y los bogotanos saben que cuentan con una construcción que proviene de una idea bastante fuera de lo normal, pero que hace parte de los hitos de la arquitectura nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo