25 kilómetros de trancón: revelan video del enorme bloqueo en la vía Bogotá–Girardot
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos manifestantes anunciaron que se habilitará el paso para vehículos de transporte público. Hay cerca de 25 kilómetros con afectaciones.
Desde la tarde del lunes 17 de febrero, un grupo de manifestantes, firmantes del acuerdo de paz, quienes exigen acciones inmediatas del Gobierno Nacional en relación con la entrega de tierras pactada en los acuerdos, se apostó en este importante corredor vial y bloqueó el paso con el fin de exigir el cumplimiento inmediato de los compromisos pactados.
Puntualmente, el grupo de excombatientes bloqueó el paso en el kilómetro 43 de la vía Bogotá – Girardot, puntualmente en el sector del Boquerón, en donde las protestas empezaron desde hace aproximadamente una semana, pero ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional, los manifestantes decidieron toma vías de hecho y bloquear el paso. En consecuencia, cientos de vehículos particulares, de transporte público y de carga de alimentos, entre otros, completan 17 horas atrapados en interminables trancones.
“Continúa el bloqueo de la vía en el sector Boquerón, en ambas calzadas, debido a presencia de personas que manifiestan incumplimientos con los acuerdos del proceso de Paz. Por el momento, los manifestantes indican que no habrá paso hasta la llegada de las autoridades que puedan ofrecer soluciones a las razones que los llevan a protestar”, señaló Vía Sumapaz, el concesionario encargado de la vía afectada, cerca de la medianoche.
Se habilita paso de viajeros
Debido a la gran cantidad de viajeros represados, los manifestantes anunciaron que el paso pare vehículos de transporte público se habilitó. En ese sentido, al concesionario afirmó que la vía entre Chusacá y Fusagasugá opera con normalidad, mientras que, en el trayecto entre Chinauta y Melgar, continúan los trancones por cuenta de los bloqueos.
Invías, por su parte, señaló que los bloqueos han generado interminables trancones de aproximadamente 16 kilómetros en el sentido Bogotá-Girardot, y de aproximadamente 10 kilómetros en el sentido Girardot-Bogotá.
“Como concesionario responsable del proyecto de modernización de la vía, hemos escalado esa situación a la ANI y estamos a la espera del pronunciamiento oficial por parte del Gobierno Nacional”, anunció Invías.
La seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, señaló que como vía alterna, los conductores pueden tomar la vía Girardot-La Mesa-Mondoñedo. Sin embargo, debido a la gran cantidad de vehículos que se esperan en dicho corredor vial, la recomendación de las autoridades es a estar pendientes de las redes sociales de Invías y del concesionario Sumapaz en donde se está actualizando la información de las vías afectadas en tiempo real.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo