Muestran primera imagen del tren del metro de Bogotá en Colombia: "83 años esperando"

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-09-02 14:29:01

Los primeros vagones que harán parte del nuevo sistema de transporte que tendrá Bogotá ya están en Cartagena y Carlos Fernando Galán los recibió.

Después de años de espera el primer tren del metro de Bogotá ya está en Colombia. La embarcación que lo transportaba arribó al puerto de Cartagena tras un viaje marítimo de 30 días, y el mandatario compartió una foto del histórico momento.

El tren, que proviene de la ciudad china de Changchun, fue fabricado por CRRC Corporation Limited durante un año e incluyó pruebas estáticas y dinámicas, además de un recorrido de 2.500 kilómetros en territorio chino para comprobar su seguridad y funcionamiento. Con esta llegada, el proyecto alcanza un 60 % de avance, consolidándose como uno de los hitos más importantes para la movilidad del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

¿Cómo es el primer tren del metro de Bogotá que llegó a Colombia?

Después de un mes viajando, el tren arribó a Cartagena y fue recibido por el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán. “Por fin, después de 83 años esperándolo”, escribió en su cuenta de X y mostró que llegaron en tres partes, dentro de un gran contenedor. Sobre las 2:00 p. m. habrá una ceremonia especial en ‘La Heroica’ para hacer el desembarco de los vagones.

(Vea también: Metro de Bogotá hace promesa que tiene a bogotanos emocionados con la línea 1)

El primer ejemplar del sistema cuenta con seis vagones totalmente eléctricos y un moderno subsistema de control y señalización ferroviaria, que permitirá una comunicación bidireccional para garantizar eficiencia y seguridad en la operación. Desde el puerto de Qingdao, en China, hasta Cartagena, recorrió más de 14.000 kilómetros por el Océano Pacífico, antes de tocar suelo colombiano.

¿Cuándo llega el primer tren del metro a Bogotá?

Durante la madrugada del jueves 4 o viernes 5 de septiembre se llevará a cabo el traslado de los vagones del metro de Bogotá en una caravana especial, escoltada por la Policía Nacional y las Fuerzas Militares. El recorrido iniciará en la vía al mar hacia Santa Marta y continuará por la Ruta del Sol, atravesando municipios como Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, para finalmente ingresar a la capital por la calle 13.

El destino será el patio taller del metro, en el sur de Bogotá, que funcionará como centro operativo del sistema. Allí se guardarán y mantendrán los 30 trenes de la primera línea. Actualmente, estas instalaciones tienen un avance cercano al 78 % y ya cuentan con 900 metros de vía de prueba, una subestación eléctrica principal y 13 líneas férreas internas que permitirán hacer revisiones técnicas y de motor, garantizando el óptimo funcionamiento de los vagones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Sigue leyendo