Alarma en Colombia por aumento de feminicidios: van más de 345 en lo que va del 2024

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Las cifras han alertado a las autoridades en Bogotá y han hecho un llamado a la ciudadanía a reportar estos casos de violencia de género.

Según el estudio Nos Queremos Vivas del Observatorio Colombiano de Feminicidios, en Colombia se reporta un promedio de 69 feminicidios al mes, lo que representa el 65 % de los delitos de este tipo cometidos en 2023.

Esta alarmante cifra ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.

(Vea también: “Ella tenía miedo”: hermano de mujer asesinada el día de su cumpleaños habló de feminicida)

Un caso reciente que conmocionó al país ocurrió este lunes en la localidad de Fontibón, Bogotá, cuando la Policía capturó a un hombre de nacionalidad extranjera que presuntamente iba a cometer un feminicidio. Al no lograrlo, habría atacado al hijo menor de edad de la mujer.

De igual manera, otra mujer también fue víctima de la violencia de género este fin de semana en Bogotá, cuando salió a departir con amigos su cumpleaños, y, al parecer, su expareja, a quién ya había denunciado, le quitó la vida con un arma corto punzante.

Estos incidentes resaltan la gravedad de la situación y la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a las mujeres.

En respuesta a la creciente violencia de género, la Policía Metropolitana de Bogotá ha lanzado la estrategia de Puntos Púrpuras, destinados a proporcionar orientación y atención a mujeres que sientan vulnerados sus derechos.

(Lea también: Mujer se salvó de ser asesinada por su pareja, quien disparó durante discusión en Medellín)

El primer punto fue inaugurado en la estación de Policía de Suba, y se espera que esta iniciativa se extienda a las 17 estaciones de policía en la ciudad.

Además, la línea 155 está habilitada para orientación y denuncias en estos casos, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección y apoyo a las víctimas de violencia de género.

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo