[Video] Accidente entre SITP, una moto y un carro tiene cerradas estaciones de Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLas estaciones Gratamira, Niza y Suba Av. Boyacá, al norte de Bogotá, están cerradas temporalmente. Hay dos personas lesionadas por el siniestro vial.
En la mañana de este martes 21 de enero se presentó un accidente de tránsito cerca a la estación de Transmilenio Gratamira, al norte de Bogotá, que involucró un bus de SITP, un vehículo particular y una motocicleta.
(Vea también: Atraco masivo a un SITP en la Caracas dejó a una mujer herida e implicados serían menores)
“Al momento cierran temporalmente las estaciones Gratamira, Niza y Suba Av. Boyacá”, escribió Transmilenio en su cuenta de X.
El siniestro, de acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, ocurrió en la Transversal 76 con Calle 134.
“Bomberos de la estación Suba brindan atención prehospitalaria a dos personas que resultan lesionadas por la colisión entre un SITP, una motocicleta y un vehicular particular, en la Transversal 76 con Calle 134. Secretaría de Salud en el sitio. Se activa PONAL. Movilidad reducida”, escribieron.
Este es el video:
No es el primer accidente que se presenta en los últimos meses en este punto, pues el pasado 23 de agosto también se presentó un choque entre un bus de TransMilenio y una mezcladora que afectó la operación del sistema por unas horas.
Además, la Secretaría de Movilidad informó que hay otro incidente en el norte de Bogotá que afecta el tránsito: “Se presenta camión varado en la localidad de Suba, en la Autopista Norte con calle 100, sentido Norte – Sur. Unidad de Tránsito y grúa asignada”.
Las vías más peligrosas de Bogotá
En lo corrido del 2025, mas de 13 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Bogotá. Además, durante el año pasado, una cifra que demuestra el problema latente de salud pública que hay en la ciudad. La situación no es ajena, puesto que el año anterior se registraron 560 muertes en las vías de la capital, lo que representó un aumento del 3 % en la mortalidad.
La mortalidad en los accidentes de tránsito en Bogotá responde a, principalmente, el estado de las vías, sobrepasar esos límites de velocidad y las imprudencias al conducir.
Diariamente, millones de personas transitan en todo tipo de vehículos por las diferentes calles de la ciudad, pero en 3 vías clave es donde se concentra la mayoría de los siniestros. Estas son:
- Avenida Boyacá: 10 % del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 34 fallecidos.
- Avenida NQS: 7,6 % del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 26 fallecidos.
- Avenida Caracas: 7,3 % del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 25 fallecidos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo