Cae matadero de grupo criminal que vendía carne en pésimo estado; ni siquiera era de res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn el lugar, ubicado en la localidad de Usme, se sacrificaban 40 animales cada semana. Dos toneladas de carne fueron incautadas en malas condiciones.
En las últimas horas, la sección de carabineros de la Policía Nacional confirmó que intervino en un matadero ilegal de semovientes ubicado en zona rural de Usme, al sur de Bogotá, el cual era operado por miembros de una banda delincuencial que distribuían la carne en locales comerciales de la zona.
De acuerdo con la investigación, el lugar operaba sin las condiciones de higiene, salubridad y asepsia que requieren las plantas en donde se matan animales para el consumo humano.
(Vea también: 33 buses resultaron vandalizados durante celebración por triunfo de la selección)
Esta actividad ilegal estaba siendo desarrollada por un grupo delincuencial conocido como ‘Los Locos’, quienes se lucraban de la muerte de animales de granja, específicamente de bovinos y equinos.
Una vez los animales eran sacrificados mediante rústicas formas que incrementaban su sufrimiento, la carne era comercializada en establecimientos abiertos al público en la localidad de Usme y zonas aledañas, “poniendo en grave riesgo la salud de los consumidores”, según se lee en el comunicado que da cuenta de la situación.
Mediante una orden de registro y allanamiento, uniformados de la dirección de carabineros y protección ambiental de la policía, llegaron hasta el lugar y capturaron en flagrancia a tres personas que integraban el mencionado grupo ilegal.
(Lea también: Hombre fue asesinado en el sur de Bogotá; caminaba solo por la calle y sicario le disparó)
Durante la diligencia se incautaron dos toneladas de carne en canal y se decomisaron siete bovinos que estaban próximos a ser sacrificados.
“De acuerdo con nuestras investigaciones, se sacrificaban aproximadamente 40 bovinos semanalmente, generando ganancias alrededor de $600.000.000 millones de pesos” brigadier general William Castaño Ramos director de Carabineros y Protección Ambiental.
Las personas capturadas quedaron en manos de las autoridades y tendrán que responder por los delitos de corrupción de alimentos y contaminación ambiental. El origen de los animales aún no ha sido establecido por las autoridades.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo