Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Personería advierte que el embalse de Chuza podría reducirse hasta un 18 %, lo que implicaría restricciones más severas en el suministro de agua.
En Bogotá se emitió una nueva alerta sobre los niveles críticos del embalse de Chuza, principal componente del sistema Chingaza y que abastece cerca del 70 % del agua de la capital. Según las proyecciones, este podría reducirse a un 18 % o 20 % para marzo de 2025, lo que haría inevitable un racionamiento más severo.
(Le puede interesar: Novedad con embalse Chingaza que abastece a Bogotá: dicen qué pasará en diciembre)
El personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, explicó que la advertencia se basa en un análisis detallado con imágenes satelitales. “Estamos plenamente comprometidos con la defensa y garantía del derecho al agua de todos los bogotanos”, afirmó.
Estas imágenes confirman una tendencia sostenida de disminución en el volumen del embalse durante los últimos años, agravada por fenómenos meteorológicos como el de La Niña, cuya probabilidad de ocurrencia, según el Ideam, es del 57 % con intensidad débil.
Actualmente, el nivel del embalse se encuentra al 41 %, un aumento leve gracias a las lluvias recientes. Sin embargo, sigue lejos del promedio necesario para garantizar un abastecimiento estable en 2025. En comparación, durante esta misma fecha en 2021, el sistema Chingaza alcanzaba niveles del 88 %.
(Lea tambien: Cambian fechas en racionamiento en Bogotá entre 24 de diciembre y primero de enero, de 2025)
La Personería destacó que, aunque las lluvias de octubre y noviembre incrementaron el volumen de agua en Chuza y San Rafael en casi 13 millones de metros cúbicos, esto no es suficiente. Para evitar una crisis como la de este año, cuando los embalses llegaron a un mínimo histórico del 16 %, es indispensable reforzar las estrategias de ahorro y optimizar el uso del sistema Chingaza.
Entre las acciones urgentes, las autoridades buscan incrementar la capacidad de potabilización en la planta de Tibitoc, con el objetivo de reducir la presión sobre el sistema Chingaza. Además, la Personería insiste en la importancia de mantener el racionamiento parcial y fomentar el ahorro en los hogares para garantizar que el nivel de los embalses alcance al menos un 40 % en abril y logre superar el 90 % tras la primera temporada de lluvias del próximo año.
De no lograrse estos objetivos, la ciudad enfrentará un escenario de racionamiento constante que afectará la calidad de vida de millones de habitantes.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo