Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad ha decidido implementar una nueva iniciativa para combatir el problema de los colados en el sistema de transporte masivo capitalino.
Esta medida busca involucrar a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones creativas y efectivas que ayuden a reducir el número de personas que ingresan a Transmilenio sin pagar
(Vea también: De cuánto es la multa por colarse en Transmilenio y cómo se paga; medidas son serias)
Para fomentar la participación, el Distrito ha dispuesto un fondo de hasta 25 millones de pesos como recompensa a quienes presenten estrategias exitosas para prevenir esta práctica.
Con esta propuesta, las autoridades buscan mejorar tanto la seguridad como la eficiencia del servicio de transporte público en la ciudad. Junto a este incentivo, se están implementando varias medidas tecnológicas y operativas para reforzar el control en las estaciones de Transmilenio.
Una de las principales acciones es la instalación de puertas anticolados, que permanecen cerradas hasta que el bus llega a la estación, impidiendo el acceso sin pagar.
Asimismo, se ha desarrollado una aplicación móvil que permite verificar si los usuarios han validado su pasaje correctamente. Estas medidas se complementan con operativos aleatorios por parte de la Policía Metropolitana, que se encarga de subir a los buses en diferentes puntos de la ciudad para revisar que todos los pasajeros hayan pagado su tarifa.
El proyecto de innovación digital, liderado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con TransMilenio, otorgará 20 incentivos de 25 millones de pesos cada uno, sumando un total de 500 millones.
Los incentivos premiarán propuestas innovadoras que impacten positivamente en los usuarios del sistema de transporte. Las convocatorias, abiertas desde el 19 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2024, invitan a los participantes a enviar un video creativo con ideas para prevenir los colados en Transmilenio.
El contenido debe ser apto para su difusión en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube. Los videos, en formato de corta duración o historias interactivas, deben promover el valor del sistema de transporte público como un bien común de la ciudad, usando narrativas positivas que resalten su importancia.
Para los interesados en participar pueden ver toda la convocatoria en este enlace.
Esta estrategia combina incentivos económicos con el uso de tecnología avanzada, lo que refleja un enfoque integral para enfrentar un problema que afecta tanto la sostenibilidad financiera del sistema como la experiencia de los usuarios que sí pagan su pasaje.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo