Dan balance del primer día de racionamiento de agua en Bogotá: no se cumplió la meta

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Acueducto entregó el balance de la primera jornada de racionamiento. Aunque la meta no se cumplió, hubo un ahorro significativo de agua.

La primera jornada de racionamiento de agua en Bogotá tuvo un positivo balance con el primer turno, aunque el Acueducto aún augura retos grandes por la ausencia de lluvias en este primer día. La meta del día no se cumplió totalmente, pero es un avance mientras los bogotanos comienzan a cambiar sus comportamientos y hábitos de consumo.

El consumo de agua, que estaba por estos días sobre los 17.3 metros cúbicos por segundo, se redujo a 15.8 ayer, de acuerdo con Natasha Avendaño, gerente del Acueducto. Es decir, a meta de reducir dos metros cúbicos casi fue lograda este primer día, pero no se cumplió, pues la meta es llegar a 15 todos los días, un consumo similar al de hace 10 años en Bogotá.

(Vea también: Día 2 de racionamiento en Bogotá: estos barrios se quedan hoy sin agua)

“Redujimos 1.6 metros cúbicos el consumo, es un buen avance, vamos en la dirección correcta. La restricción se sintió, pero nos falta apretar otro poquito. Lo importante es lograr bajar el consumo con la restricción y mantener la responsabilidad del consumo de agua”, señaló Avendaño.

Por otro lado, no llovió en los alrededores del sistema Chingaza, embalse que sigue con un bajo nivel de 16 % y que suple el 70 % de agua en la capital. “No cayó una gota de agua”, señaló la gerente ante uno de los retos que preocupa de cara a la recuperación de los embalses.

Finalmente, el acueducto recalcó que ante la apertura del suministro de agua en la zona 1, puede haber coloramientos en el agua, ya que las tuberías estuvieron quietas 24 horas, ante lo cual no hay que desperdiciar, pues es agua potable. “Es agua potable, no la tire, puede usarla”, señaló la gerente.

¿Cuánto durará el racionamiento de agua en Bogotá, según Acueducto?

Según Natasha Avendaño, gerente del Acueducto, la incertidumbre de los pronósticos climáticos y la expectativa de los resultados de las medidas que se implementarán dificultan pronosticar cuánto durará el racionamiento.

(Lea también: “Sí nos podemos bañar en 5 minutos”: así se vivió el primer día de racionamiento)

“El objetivo es revertir la tendencia, para que entre más agua de la que se consume. Para ello, estaremos evaluando los impactos de la medida y monitoreando constantemente los niveles de los embalses. Cuando notemos que la tendencia se revierte y estamos ahorrando agua, relajaremos esas medidas. La meta para fin de año es tener el embalse restablecido”, señaló a El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo