Cuándo y a qué hora inicia la ley seca en Bogotá por elecciones; la multa es de $ 329.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl sábado empezará a regir la medida en la capital por las votaciones regionales que se desarrollarán el domingo. Pilas con las multas por el incumpliendo.
Bogotá está preparada para las elecciones de este domingo 29 de octubre, en las que la ciudadanía elegirá nuevo alcalde de la capital. Como es costumbre, en vísperas y durante las elecciones, aplicará la ley seca, que prohíbe la venta de licor, conforme a lo estipulado en el decreto 1702 de 2023.
La ley seca aplicará a partir de este sábado 28 de octubre y hasta el lunes 30. “Queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis de la tarde (6:00 p. m.) del día sábado 28 de octubre hasta las seis de la mañana (6:00 a. m.) del día lunes 30 de octubre de 2023″, indica el decreto.
(Más información: Elecciones 2023: conozca a los candidatos a la Alcaldía de Bogotá)
En caso de que haya segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, la prohibición aplicará en el territorio del Distrito Capital, desde las seis de la tarde (6:00 p. m.) del día sábado 18 de noviembre hasta las seis de la mañana (6:00 a. m.) del día lunes 20 de noviembre.
Cabe destacar que de incumplir la ley seca, se expondrá a una multa de $ 392.000, como lo establece el Código Nacional de Seguridad y Convivencia. En el caso de establecimientos de venta de licor, si las autoridades encuentran alguno incumpliendo la norma, se expone a una suspensión y multa.
“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 206 del Código Electoral, las infracciones a lo dispuesto en este artículo serán sancionadas por los alcaldes e inspectores de policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia”, señala el decreto 1702.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, José David Riveros, anunció la activación del Puesto de Mando Unificado del Distrito desde las 4:00 p. m. del viernes 27 de octubre hasta el lunes 30 de octubre a las 6:00 a. m.
La ciudad contará con un esquema de seguridad: la Policía Metropolitana estará presente con más de 7.000 hombres y mujeres custodiando los puestos de votación; habrá 300 gestores de convivencia acompañando el proceso electoral; y la Registraduría instalará 65 puestos biométricos, una innovación que fue presentada en la Comisión y que busca que con la huella digital se puedan autenticar los ciudadanos y realizar su votación.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Sigue leyendo