Conductores, furiosos por inseguridad en Bogotá se tomarán las vías y ya hay fecha exacta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDada la crisis de seguridad por la que atraviesa la ciudad, los gremios de motociclistas y conductores de carros particulares se tomarán la ciudad.
Han sido semanas complejas en materia de seguridad las que ha tenido que enfrentar la administración Galán durante los primeros dos meses de su periplo. Los hurtos, los homicidios selectivos y las balaceras entre delincuentes y ciudadanos que cada vez más se están armando para enfrentar las amenazas de la delincuencia, han ocurrido con preocupante frecuencia.
Tal es la magnitud del caos, que el director nacional de la Policía, William René Salamanca, llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario la mañana del viernes 23 de febrero, para evaluar la concentración de acciones con el Distrito para enfrentar la problemática.
Le puede interesar: Robo frustrado en droguería del norte de Bogotá dejó una persona fallecida, esto se sabe
Después de dicha reacción, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que 700 efectivos adicionales reforzarán la ciudad y, en específico, el plan candado con el cual se quiere cortar el flujo de la delincuencia en Bogotá.
Llamado a movilizarse
El gremio de conductores, tanto de automóviles como de motocicletas, ha sido uno de los más afectados por la ola de inseguridad. Robos de vehículos, de autopartes o atracos a prestadores de servicios de transporte son algunas de las modalidades más recurrentes que afectan a este segmento de la población.
Lea también: Concejal Julián Forero a agente de tránsito: “usted no sabe a quién paró”
Ante esta realidad, varias asociaciones de moteros y conductores de carros anunciaron una gran movilización que tendrá lugar el próximo domingo 3 de marzo a partir de las 9:00 a.m. en varios puntos de la ciudad, los cuales, hasta ahora, no han sido anunciados por los convocantes.
“Nuestro gremio creará la red más grande de información para cuidar a Bogotá, defenderemos nuestro gremio contra los delincuentes que usan moto para delinquir”, se lee en los carteles que circulan por redes sociales invitando al grueso de la ciudadanía a que se una a la jornada de movilización. Además, dado que en un porcentaje importante de los delitos mencionados los delincuentes se movilizan en moto, la jornada también busca reducir el estigma que socialmente se ha creado con relación al gremio.
(Vea también: Suspenden licencia a taxista que cobró $ 100.000 por corta carrera a turistas en Cartagena)
Otra arista de la jornada de protesta tiene que ver con “el maltrato y abuso policial” al que, aseguran los organizadores, se ha sometido al gremio. Así las cosas, se espera una movilización masiva para el próximo domingo 3 de marzo, cuyos puntos de reunión, se espera, sean anunciados durante el transcurso de la semana.
(Lea también: Taxista, al parecer borracho, atropelló a dos mujeres en Bogotá; una de ellas murió)
El apoyo de las redes ciudadanas de conductores ha sido clave en la resolución de varios delitos, razón por la cual, su apoyo se avizora como una alternativa eficaz para enfrentar los altos índices de criminalidad en coordinación con las autoridades.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo