Conductas que le dejarán (costosos) comparendos en Bogotá; muchos las cometen seguido

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En caso de que llegue a realizar una de las faltas descritas y contrarias a la convivencia, las autoridades pueden hacer las siguientes sanciones.

En Bogotá, una serie de comportamientos contrarios a la buena convivencia ciudadana, pueden provocarle un comparendo. Lo anterior, debido a las disposiciones de las autoridades para velar por la sana convivencia entre los capitalinos.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá ha comunicado que, en lo que va del 2024, se han impuesto 298.539 comparendos por convivencia, por lo que se han identificado los cinco comportamientos que más se multan en Bogotá.

Lea también: Policía recuperó en tiempo récord 122 patinetas eléctricas robadas en Bogotá

Comportamientos por los que se imponen comparendos por convivencia:

Tipo 1:

  • Salir del transporte público por puertas no autorizadas.
  • No recoger excrementos de mascotas.

Tipo 2:

Tipo 3:

Tipo 4:

  • Arrojar basuras y escombros en el espacio público.
  • Hacer mal uso de la línea 123.
  • Incumplir o desacatar la orden de policía.

(Vea también: Cuánto cuesta una multa por exceso de velocidad en EE. UU. vs. en Colombia; ojo al viajar)

Costo de las multas por convivencia:

  • Multa Tipo 1: Dos (2) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
  • Multa Tipo 2: Cuatro (4) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv)
  • Multa Tipo 3: Ocho (8) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
  • Multa Tipo 4: Dieciséis (16) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).

(Lea también: ¿Hay diferencia entre parquear y estacionar? Ojo porque confusión trae multas de tránsito)

Para las personas que cuentan con este tipo de comparendos, existen 17 puntos en la capital donde pueden recibir orientación y ponerse al día.

En los casos en que no se está de acuerdo con el comparendo, los ciudadanos pueden objetar las medidas correctivas de multa y participación en una actividad pedagógica que debe ser programada dentro de los 3 siguientes días a la expedición de la sanción ante la Secretaría Distrital de Gobierno.

(Lea también: Conductores en Colombia están bajo amenaza de multa carísima por error grave y muy común)

Las personas que tienen que ponerse al día con este tipo de sanciones pueden realizarlo de manera voluntaria a través de la plataforma LICO lico.scj.gov.co con el botón de PSE. Asimismo, si realiza el pago los cinco días posteriores a la expedición del comparendo, podrá recibir un descuento del 50% del costo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo