¿Cómo se llama la carrera Séptima en Bogotá? Tiene nombre de reconocida personalidad

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-11-25 16:33:38

Esta es la avenida más representativa y un eje vital de Bogotá, pues a lo largo de los años ha existido una evolución evidente.

Esta arteria vial, que recorre la ciudad de norte a sur, es mucho más que una simple calle. A lo largo de su historia, ha sido testigo de la evolución urbana de la capital colombiana y ha desempeñado un papel fundamental en la vida de sus habitantes.

La carrera Séptima es un punto de encuentro para bogotanos y visitantes, quienes disfrutan de sus múltiples facetas. Ya sea para hacer compras, pasear, disfrutar de la gastronomía o simplemente observar la ciudad.

A la carrera Séptima, como es conocida normalmente, se le introdujo el nombre de Avenida Alberto Lleras Camargo, esto ocurrió por medio del Acuerdo 2 de 1980, en el que el Alcalde Hernando Durán Usan adopta el Plan Vial para Distrito Especial de Bogotá, que clasificó las vías según su capacidad, función y uso.

Oficialmente, la carrera 7 sería llamada Avenida Séptima, hasta que por el Decreto 317 de 1992 introdujo la modificación de su nombre por el anteriormente mencionado.

(Vea también: Cuál es la carretera más linda de Colombia: ‘tiktoker’ eligió “joya natural” para turismo)

¿Cuánto mide la Séptima?

Tiene una extensión total de 22,5 km y atraviesa 5 localidades. Nace en la calle 25 Sur, una calle de barrio del 20 de julio y circula al norte hasta la Avenida Comuneros, allí se convierte en un paseo peatonal con ciclorruta hasta la calle 26, y el parque Bicentenario marca su unión con el Centro Internacional.

¿Por qué la Séptima tiene ciclovía?

De acuerdo con el portal de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, son varios los objetivos del plan bici a los que se apuntó con la red de ciclorrutas.

  • Lograr que los bogotanos utilicen la bicicleta como medio de transporte preferido y contribuyan con una modalidad sostenible.
  • Posicionar al ciclista como el actor ejemplar en la vía.
  • Concientizar a los ciudadanos de que la bicicleta es una opción viable, segura, sostenible y amable con el ambiente.
  • Expandir la cobertura de la red de ciclorrutas.
  • Consolidar a Bogotá como la capital mundial de la bicicleta.

Algunas otras razones porque la Carrera Séptima es un eje vial que conecta diferentes zonas de la ciudad. Al contar con una ciclovía, se facilita la movilidad de los ciclistas y se conecta la ciudad de una manera más sostenible.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Mundo

Hallan un 'río de oro': tiene casi 65 toneladas del metal y economía de un país daría giro

Bogotá

Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Nación

Susto en evento de Gustavo Petro en Barranquilla: reportan varias personas descompensadas

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Sigue leyendo