Este es el subsidio de hasta $ 52 millones que dan en Bogotá y no muchos conocen

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-09-09 15:35:02

Está enmarcado en el plan 'Mi casa en Bogotá' y es otorgado a los ciudadanos de bajos recursos con el fin de mejorar las condiciones en las que viven.

Se llama ‘Mejora tu casa, habita tu hogar’ y es un subsidio de vivienda —que a diferencia de Oferta preferente, que da hasta 39 millones de pesosno es para comprar casa, sino para remodelar la que ya se tiene. 

El Distrito indicó que este auxilio —que entrega entre 19’500.000 y 52’000.000 de pesos— tiene el propósito de mejorar baños, cocinas, pisos y paredes.

(Vea también: Cómo aplicar al subsidio de Bogotá que da hasta $ 15’600.000 y que no exige Sisbén)

Requisitos para el subsidio de mejoramiento de vivienda en Bogotá

Hay varias condiciones que se deben cumplir para poder recibir el apoyo económico, como:

  • Que el avalúo del predio no supere los 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Que la vivienda sea estrato 1 y 2 y esté localizado en territorios priorizados por la Secretaría Distrital del Hábitat.
  • Que la vivienda no esté en áreas protegidas o terrenos en riesgo, de actividad extractiva y sistema hídrico.
  • Que el inmueble de verdad necesite las remodelaciones.
  • Que el aspirante no tenga otra propiedad diferente a la que quiere remodelar.
  • Que el predio se encuentre legalizado o en proceso de legalización.
  • Que los ingresos económicos mensuales de los hogares no superen los 4 salarios mínimos legales vigentes.

Cómo saber si soy beneficiario del programa de mejoramiento de vivienda

La Secretaría de Hábitat de Bogotá indicó que la entidad es la que se encarga de avisarles a los propietarios si pueden acceder al subsidio, cuando hacen visitas a los territorios.

En caso de ser apto para el subsidio, se deben tener los siguientes documentos:

  1. Fotocopias de todos los documentos de identidad de los integrantes del hogar.
  2. Fotocopia del certificado de libertad y tradición vigente, en caso de ser el propietario.
  3. Declaración juramentada de posesión junto con promesa de compraventa y cualquier prueba que acredite la posesión, en caso de no ser el poseedor.

(Vea también: Ingreso Mínimo Garantizado tiene cambio grande en Bogotá y varios dejarán de recibir plata)

Después de hacer los estudios necesarios, la entidad notificará a los ciudadanos que serán beneficiados con el subsidio para las remodelaciones.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo