Nación
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Está enmarcado en el plan 'Mi casa en Bogotá' y es otorgado a los ciudadanos de bajos recursos con el fin de mejorar las condiciones en las que viven.
Se llama ‘Mejora tu casa, habita tu hogar’ y es un subsidio de vivienda —que a diferencia de Oferta preferente, que da hasta 39 millones de pesos— no es para comprar casa, sino para remodelar la que ya se tiene.
El Distrito indicó que este auxilio —que entrega entre 19’500.000 y 52’000.000 de pesos— tiene el propósito de mejorar baños, cocinas, pisos y paredes.
(Vea también: Cómo aplicar al subsidio de Bogotá que da hasta $ 15’600.000 y que no exige Sisbén)
Hay varias condiciones que se deben cumplir para poder recibir el apoyo económico, como:
La Secretaría de Hábitat de Bogotá indicó que la entidad es la que se encarga de avisarles a los propietarios si pueden acceder al subsidio, cuando hacen visitas a los territorios.
En caso de ser apto para el subsidio, se deben tener los siguientes documentos:
(Vea también: Ingreso Mínimo Garantizado tiene cambio grande en Bogotá y varios dejarán de recibir plata)
Después de hacer los estudios necesarios, la entidad notificará a los ciudadanos que serán beneficiados con el subsidio para las remodelaciones.
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"
"Usaron un entierro": Petro levanta ampolla por comentarios sobre sepelio de Miguel Uribe
Álvaro Uribe se reunió con exministro que suena para suplir a Miguel Uribe como candidato
Sigue leyendo