Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por su diversidad geográfica, Colombia es un país con todo tipo de climas, también susceptible a cambios y variaciones intempestivas, difíciles de prever.
Esa situación se percibe especialmente en Bogotá, donde los cambios son parte de la cotidianidad. Por eso, entérese de lo que viene el último fin de semana de noviembre.
El sábado 25 de noviembre la temperatura en Bogotá podría alcanzar un máximo de 11 grados centígrados, con una mínima de 4, probabilidad de lluvias de hasta 41 por ciento, posibilidad de tormentas eléctricas pasado el mediodía y humedad del 85 por ciento.
Pese a que el país supuestamente experimenta el fenómeno del Niño, el cielo se verá nublado casi todo el tiempo, con esporádicos rayos de sol antes de mediodía, pero improbable aparición en la tarde. Por ende, el índice de radiación ultravioleta será de cero.
(Lea después: ¿Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá? Experto explica fenómeno del viento helado)
El domingo, la temperatura no sería mucho mayor y alcanzaría un máximo de 12 grados, con mínima de 4 en la madrugada. El cielo podría amanecer nublado, dejar ver algo de sol de forma intermitente con el pasar de las horas y volver a cerrarse en la tarde.
Sin embargo, la probabilidad de lluvia será menor, de 31 por ciento, principalmente hacia la una de la tarde. Esta se mantendrá sobre el 20 por ciento hasta las 6 de la tarde.
La capital del país tiene un clima variable, pero predominantemente frío. La humedad suele ser alta, las lluvias siempre son esperables y las granizadas pueden ocurrir cuando se desatan los aguaceros.
La ciudad experimenta tiempos de aguaceros bien marcados, principalmente entre marzo y junio. Sus épocas de sol abrasador pueden alternarse incluso con las precipitaciones en el transcurso de un mismo día, cambiando en cuestión de horas. Las temporadas secas suelen ser de diciembre a febrero y de julio a agosto, cuando empiezan los vientos, pero traen heladas en las madrugadas.
Por eso, sus habitantes están acostumbrados a equiparse de abrigos al salir, pero saben que podrían despojarse de ellos cuando los cielos se abren y sale el sol “picante”. El paraguas también es imprescindible y pasa a ser sombrilla según lo determine cada día.
El Ideam detalla que Colombia cuenta con diversos tipos de climas y se dividen en regiones:
El Ideam informó que en noviembre podría haber lluvias en casi todo el territorio nacional, pero estas se centrarán principalmente en departamentos del sur.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo