¿Peajes urbanos en Bogotá? Candidatos a la Alcaldía responden si apoyan esa medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo hicieron en unas declaraciones que dieron para la edición de este sábado de El Tiempo, sobre sus planes de gobierno relacionados con el carro particular.

Ocho preguntas les planteó el medio y en la séptima fue que Claudia López indicó que “los peajes urbanos como mecanismo financiero para construir vías urbanas” no están incluidos en su propuesta.

Carlos Fernando Galán, por su parte, dijo que este tema no aparece dentro de sus prioridades. “Creo que antes de explorar este tipo de medidas se requiere un mejor transporte público, verdaderamente integrado y de gran capacidad”, expresó en el diario.

Una opinión similar tuvo Hollman Morris, que aseguró en el impreso que no está de acuerdo con “imponer más cargas” al bolsillo de los conductores, “mientras no haya un sistema multimodal de transporte articulado por una red de metros que se convierta en una opción digna y efectiva para la ciudadanía”. “Insistiremos en el uso racional del vehículo compartido”, agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
José Gabriel puso a sudar a candidatos a la Alcaldía de Bogotá con preguntas ‘cuchilla’
[Video] Galán visitó sedes de sus rivales, y solo lo atendió Miguel Uribe: ¿lo convenció?

Finalmente, Miguel Uribe indicó que entiende que el cobro por entrar a determinada área urbana servirá para más infraestructura, pero no lo implementará en lo que ya está construido. “Los peajes urbanos serán utilizados para la construcción de nuevas vías y financiarán las alianzas público-privadas para los accesos a la ciudad. Bajo ninguna circunstancia las vías existentes ni los carriles existentes tendrán peajes urbanos”, puntualizó en el periódico.

Cabe mencionar que las otras preguntas que les plantearon estuvieron relacionadas con las bahías de parqueo; la inseguridad que padecen los conductores, especialmente por ‘los rompevidrios’; y el pico y placasobre lo que ya habían hablado tres de los candidatos en entrevistas con Pulzo.

Aquí dejamos esas conversaciones de López, Galán y Uribe con este medio, donde además del pico y placa hablaron de las prioridades que tienen en materia de seguridad, movilidad, impuestos y educación; y dieron sus opiniones sobre las corridas de toros y la dosis mínima, entre otros temas.

Claudia López (lo del pico y placa aparece en el minuto 6:03)

Carlos Fernando Galán (del pico y placa habló en el minuto 7:28)

Miguel Uribe (se refirió al pico y placa en el minuto 6:15)

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo