Claudia López asignó millonario contrato a una semana de salir de la Alcaldía de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioSe trata del velódromo que será construido en el lote Gibraltar, en la localidad de Kennedy, y tendrá un valor de más de 130 millones de pesos.
En una decisión que está causando polémica, la alcaldesa saliente de Bogotá, Claudia López, firmó la adjudicación de la construcción de un velódromo con un presupuesto de 132 mil millones de pesos, apenas una semana antes de concluir su mandato. La decisión levantó interrogantes sobre la urgencia y transparencia en el proceso de selección de contratistas.
El velódromo, que se ubicará en el sur occidente de Bogotá, en la localidad de Kennedy, está siendo objeto de debate por el lugar donde se hará y por el momento en que se adjudicó. La contratación de la obra fue hecha por el IDRD y hace parte de un proyecto en el que se va a beneficiar los habitantes de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
(Vea también: “Claudia López fue invento mío”: Enrique Peñalosa se fue contra la exalcaldesa de Bogotá)
Ese proyecta será construido en un lote que lleva más de 30 años baldío, exactamente, en el terreno Gibraltar, donde funcionó un botadero de basura durante varios años en Bogotá.
La administración saliente argumentó que la construcción del velódromo es crucial para el desarrollo deportivo en la ciudad, justificando la urgencia en la adjudicación. Sin embargo, críticos y opositores señalan que la prisa en la firma del contrato plantea dudas legítimas sobre si será un escenario de talla internacional.
La Federación Colombiana de Ciclismo y el Comité Paralímpico Colombiano explicaron que el lugar donde se construirá el escenario deportivo, necesario para la capital, no cumple con los parámetros internacionales, comentó la revista Cambio.
Aseguran que a Bogotá si le hace falta un velódromo, pero el proyecto en Gibraltar no se podría usar para competencias porque tiene varios problemas. Uno de ellos es el lugar de ubicación, pues debe tener fácil acceso desde cualquier parte de la ciudad.
Además, indicaron que para que sea avalado por la Unión Ciclística Internacional (UCI), la misma que sancionó a Nairo Quintana, el complejo debe estar a 30 minutos de un aeropuerto internacional, tener hoteles a una distancia máxima de 5 kilómetros y tener un parqueadero con capacidad para 1.500 vehículos.
Jaime Silva Barreto, secretario general del Comité Paralímpico Colombiano, afirmó al medio anteriormente mencionado que el mejor lugar para ese velódromo era la Unidad Deportiva El Salitre, porque cuenta con todas las especificaciones que pide la UCI.
(Lea también: Claudia López, con su madre y esposa, presente en la posesión de Carlos Fernando Galán)
El contrato será ejecutado por la Unión Temporal Metropolitana Porvenir, quienes contarán con 132.821 millones de pesos para construir el velódromo en un plazo de dos años y dos meses. Lo que parece curioso, es que esa empresa está conformada por CYG Ingeniería, quien también hace parte del consorcio al que hace un mes le fua adjudicada la construcción del cable aéreo de Ciudad Bolívar por un valor de 539.532 millones de pesos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo