Citas para el pasaporte sufrirían cambio grande en Colombia; Cancillería, a tomar decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Procuraduría y Contraloría le llamaron la atención a la Cancillería por los problemas en el agendamiento de citas para el documento.
Previo a la cita que este martes tendrán delegados de la Procuraduría y la Contraloría con altos funcionarios del Gobierno Nacional para evitar una posible crisis frente a la expedición de pasaportes, el Ministerio Público le jaló las orejas a la Cancillería por los líos en el agendamiento de citas para expedir o renovar el documento.
(Lea también: Le negaron pasaporte a una niña por llamarse como un personaje de ‘Juego de Tronos’)
Según la Procuraduría, es necesario que la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano replantee el actual modelo de agendamiento de citas en Bogotá. Lo anterior, debido a las “constantes y reiterativas” fallas que presenta la plataforma para sacar el pasaporte.
El ente de control, que insistió en que la Cancillería debe garantizar y mejorar la calidad de la prestación del servicio, reclamó que persisten “innumerables quejas” por parte de los usuarios con situaciones como indisponibilidad del portal, los horarios limitados y hasta la aparición de tramitadores ajenos a la entidad.
Piden modificar horarios en para citas de pasaporte
Por ello, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública sugirió que analizaran cambios o nuevas franjas en los horarios de activación del portal de agendamiento facilitando el acceso a los ciudadanos y evitando la congestión y saturación del trámite.
Además, el Ministerio Público requirió información sobre la gestión de la Cancillería en supervisión del trámite en las regiones en donde también las quejas y reclamos son innumerables.
En respuesta, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano aseguró que analiza las recomendaciones y emprendió el desarrollo de un nuevo sistema para el agendamiento de los pasaportes en las sedes de Bogotá, el cual contempla validación de datos con el servicio de la Registraduría y la optimización en el proceso de selección de las citas, entre otras mejoras.
La Procuraduría y la Contraloría citaron este martes al canciller Luis Gilberto Murillo, al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y a delgados de la Imprenta Nacional para que expliquen cuál es la estrategia del Gobierno para evitar una posible crisis frente a la expedición de Colombia.
(Vea también: Migración Colombia, en líos por expedición de pasaportes; tribunal admitió recurso)
Lo anterior, teniendo en cuenta que el próximo 2 de octubre concluye el contrato con la firma Thomas Greg & Sons –que se encargó de fabricar y expedir los pasaportes durante los últimos 17 años–; sin embargo, aún no hay claridades sobre la manera en la que se asumirá la prestación del servicio.
La cita ocurrirá a las 4:30 de la tarde de este 20 de agosto. La reunión fue agendada por la propia procuradora Margarita Cabello y el contralor Carlos Hernán Rodríguez.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo