Cierre de ciclovía en Bogotá el domingo 20 de julio para que no le toque bajarse de la bici

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-07-18 10:33:50

Los ciudadanos que acuden a las calles para hacer deporte tienen que poner atención a los tramos inhabilitados, por la conmemoración de Independencia.

Este domingo 20 de julio, como es tradicional en Bogotá, se llevará a cabo el desfile militar por los 215 años de la Independencia de Colombia. No obstante, para aquellos ciudadanos que salen en bicicleta para ir a la ciclovía, deben tomar en cuenta los cierres programados por la Alcaldía Distrital durante esta fecha conmemorativa para que no lleven sorpresas que los desinflen.

La parte positiva es que las autoridades dieron con antelación las rutas por donde pasará el desfile para que los conductores de transporte público, vehículos particulares y deportistas se programen con tiempo. Incluso, por si quieren salir de la ciudad, porque se verían afectados con una completa afectación vial que no los dejará mover con la fluidez que suele haber los fines de semana.

Los cierres en la ciclovía de Bogotá por el desfile militar serán los siguientes:

  • Avenida Boyacá, entre la calle 86a (cerca al Titán Plaza) y la calle 170, uno de los principales corredores que usan los ciclistas cada domingo para ejercitarse, según indica el IDRD.

  • Calle 116, entre la avenida Córdoba y la avenida Boyacá, otro punto de los más transitados por los bogotanos en estas jornadas dominicales.

Por otra parte, el IDRD aclara que los demás tramos de la ciclovía en Bogotá funcionarán normalmente para todos los ciudadanos que decidan salir a montar en bicicleta, trotar, correr, patinar o caminar. La recomendación es mantenerse informado por medio de los canales oficiales de la entidad.

¿Cuál es el horario de la ciclovía de Bogotá los domingos?

La ciclovía de Bogotá, un programa insignia de la capital colombiana, ofrece a ciudadanos y visitantes un espacio único para la recreación activa y el disfrute al aire libre. Cada domingo y día festivo del año, las principales vías de la ciudad se transforman en senderos seguros para ciclistas, patinadores, corredores y caminantes. Este masivo evento semanal se extiende desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., brindando una ventana de siete horas para que las personas se apropien del espacio público de una manera saludable y comunitaria.

Durante este horario, miles de bogotanos y turistas aprovechan la oportunidad para ejercitarse, pasear con sus familias y amigos, o simplemente disfrutar de la ciudad desde una perspectiva diferente, libre del tráfico vehicular. La constancia de este horario, manteniéndose invariable todos los domingos y festivos, facilita la planificación para los usuarios habituales y promueve la participación continua en esta iniciativa que fomenta el bienestar físico y la cohesión social en la capital colombiana.

Mapa ciclovías Bogotá / Página Alcaldía de Bogotá

¿Cuáles son los tramos de la ciclovía de Bogotá?

Bogotá, reconocida por su extensa red de ciclorrutas, ofrece a sus ciudadanos y visitantes una invaluable oportunidad para la recreación y el deporte a través de su programa de ciclovía dominical y festiva. Cada semana, una parte significativa de la ciudad se transforma, cediendo sus vías principales a miles de ciclistas, patinadores y peatones. Estos tramos no son permanentes; se habilitan estratégicamente para conectar diversos puntos de la capital, permitiendo recorridos que van desde el norte hasta el sur y desde el oriente hasta el occidente, configurando una malla temporal que abarca avenidas icónicas y barrios residenciales.

Estas son las principales rutas: 

  • N1: Norte 1 avenida Boyacá norte (10,22 km).
  • N2: Norte 2 avenida Pepe Sierra y avenida Córdoba o avenida calle 127 (9,57 km).
  • N3: norte 3 carrera Séptima norte (10,07 km).
  • N4: norte 4 carrera novena, calle 147 y calle 170 (11,15 km).
  • N5: norte 5 carrera 60 y calle 72 (7,06 km).
  • C1: centro 1 avenida Boyacá sur (10,74 km).
  • C2: centro 2 carrera 50 (9,73 km).
  • C3: centro 3 carrera Séptima y carrera sexta sur (10,77 km).
  • C4: centro 4 calle 26 o avenida El Dorado oriental (7,61 km).
  • C5: centro 5 calle 26 o avenida El Dorado occidental (10,38 km).
  • C6: centro 6 sector Park Way y Parque Nacional (4,46 km).
  • S1: sur 1 Bosa conexión con Soacha (8,64 km).
  • S2: sur 2 Yomasa en Usme (9,49 km).
  • S3: sur 3 calle 17 sur y calle 39 sur (7,8 km).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo