Cae en Bogotá poderoso empresario extranjero que llevaba prófugo de la justicia por 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de José Ofilio Guardián, de la Sociedad Batería de El Salvador S. A., señalado de afectar a más de 7.000 personas al contaminar con plomo varios ríos.
En la mañana del 21 de noviembre fue capturado en Bogotá José Ofilio Guardián Lacayo, empresario salvadoreño, que era buscado con circular roja por la Interpol por crímenes ambientales. El empresario habría contaminado con plomo a más de siete mil personas en el municipio de San Juan Opico en El Salvador, en Centroamérica. Llevaba prófugo de la justicia seis años.
(Le puede interesar: Aparecen datos de mujer que fue hallada calcinada en Bogotá; posible edad y graves golpes)
Guardián hacia parte de la empresa de Sociedad Batería de El Salvador S. A. quienes, según las autoridades salvadoreñas, son responsables por la contaminación ambiental y la afectación de la población aledaña al municipio de San Juan de Opico.
El empresario fue capturado por miembros de la Policía en el aeropuerto Internacional El Dorado, cuando intentaba ingresar al país procedente de Miami, Estados Unidos. De acuerdo con El Tiempo, luego de ser capturado fue trasladado a la cárcel La Picota.
La familia Lacayo eran los directivos de la Sociedad Baterías de El Salvador, y reconocidos por producir las baterías Récord. En 2009 se fugaron de las autoridades luego de ser señalados de contaminación ambiental agravada con plomo en el municipio de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad.
De acuerdo con medios de comunicación del país centroamericano, desde 2003 la fábrica fue denunciada por los residentes cercanos a las instalaciones de la empresa, luego de sentirse mal de salud por las emisiones de humo que esta emanaba al aire libre eran evidentes. La fábrica fue finalmente cerrada en 2007, tras comprobarse que utilizaba materias primas tóxicas que contaminaban el medio ambiente y eran nocivas para la salud humana.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo