Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un nuevo proyecto organizado por la secretaría de Planeación produciría un revolcón en la conformación de la ciudad, el cual vale 10 billones de pesos.
Con el paso de los años y del crecimiento de la ciudad, cada vez es más real la popular frase de que “Bogotá está muy lejos de Bogotá” y eso se evidencia en los largos trancones que deben someterse los ciudadanos para atravesar la capital de sur a norte o de oriente a occidente.
(Vea también: IDU dio el visto bueno y firmó contratos de construcción del Corredor Verde de la Séptima)
Por esa razón, en la Alcaldía de Bogotá están pensando en hacer un revolcón grande y tiene que ver con la reglamentación de las 33 Unidades de Planeamiento Local (UPL) que quedaron establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y que reemplazarán a las UPZ, como se conocen hoy en día. El principal objetivo de la propuesta es crear las ciudades de 30 minutos dentro de la gran metrópoli, de acuerdo con El Tiempo.
Al respecto, Felipe Jiménez Ángel, secretario de Planeación Distrital, habló de las funciones que tendrán las UPL y las siete gerencias que las coordinarán. El costo inicial será de más de 10 billones de pesos en los próximos 12 años y lo que se quiere con el proyecto es que “la vida es mejor cerquita, cerquita de colegios, de centros de salud, corredores de transporte, ese es el objetivo: buscar una ciudad más próxima”, dijo el funcionario en el rotativo.
Por esa razón, en Bogotá se ha abierto la discusión sobre la posibilidad de que localidades como Fontibón, Kennedy, Usaquén, Bosa, Suba, entre otras, tengan un gran cambio. Jiménez respondió sobre esta posibilidad en el periódico.
“La creación o modificación de las localidades es una competencia del Concejo y si el Concejo quiere dar esa discusión, en su sabiduría y competencia, es el que la puede tomar”, dijo.
De igual manera, el secretario de Planeación dio más detalles en el citado medio de la manera en que las siete gerencias no van a entrar a chocar con las localidades, pues podrían presentar modificaciones en la forma en que están distribuidas hoy en día.
“Es una forma de mejorar la coordinación entre el Distrito. Las gerencias de Planeación no serán alcaldes locales y nunca hemos querido que eso pase. Las gerencias estarán pendientes de coordinar un proyecto o dos procesos de proximidad, el alcalde local tiene más de 200 funciones y las seguirá haciendo”.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo