¿Se acabarán las localidades de Bogotá? Así se verá Fontibón, Kennedy y las demás pronto

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2023-12-04 12:36:07

Un nuevo proyecto organizado por la secretaría de Planeación produciría un revolcón en la conformación de la ciudad, el cual vale 10 billones de pesos.

Con el paso de los años y del crecimiento de la ciudad, cada vez es más real la popular frase de que “Bogotá está muy lejos de Bogotá” y eso se evidencia en los largos trancones que deben someterse los ciudadanos para atravesar la capital de sur a norte o de oriente a occidente.  

(Vea también: IDU dio el visto bueno y firmó contratos de construcción del Corredor Verde de la Séptima)

Por esa razón, en la Alcaldía de Bogotá están pensando en hacer un revolcón grande y tiene que ver con la reglamentación de las 33 Unidades de Planeamiento Local (UPL) que quedaron establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y que reemplazarán a las UPZ, como se conocen hoy en día. El principal objetivo de la propuesta es crear las ciudades de 30 minutos dentro de la gran metrópoli, de acuerdo con El Tiempo. 

Al respecto, Felipe Jiménez Ángel, secretario de Planeación Distrital, habló de las funciones que tendrán las UPL y las siete gerencias que las coordinarán. El costo inicial será de más de 10 billones de pesos en los próximos 12 años y lo que se quiere con el proyecto es que “la vida es mejor cerquita, cerquita de colegios, de centros de salud, corredores de transporte, ese es el objetivo: buscar una ciudad más próxima”, dijo el funcionario en el rotativo.

Por esa razón, en Bogotá se ha abierto la discusión sobre la posibilidad de que localidades como  Fontibón, Kennedy, Usaquén, Bosa, Suba, entre otras, tengan un gran cambio. Jiménez respondió sobre esta posibilidad en el periódico.

“La creación o modificación de las localidades es una competencia del Concejo y si el Concejo quiere dar esa discusión, en su sabiduría y competencia, es el que la puede tomar”, dijo.

De igual manera, el secretario de Planeación dio más detalles en el citado medio de la manera en que las siete gerencias no van a entrar a chocar con las localidades, pues podrían presentar modificaciones en la forma en que están distribuidas hoy en día. 

“Es una forma de mejorar la coordinación entre el Distrito. Las gerencias de Planeación no serán alcaldes locales y nunca hemos querido que eso pase. Las gerencias estarán pendientes de coordinar un proyecto o dos procesos de proximidad, el alcalde local tiene más de 200 funciones y las seguirá haciendo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo