Bogotá: video viral de joven haciendo parkour en puente NQS con Autopista Norte

Temerario joven hizo salto desde puente que pudo terminar en tragedia; video estremece

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-08-29 07:21:36

En las imágenes se alcanza a escuchar cómo las personas que lo acompañaban celebraron la acción, pese al riesgo que esta representó para su vida.

En un video que se viralizó recientemente, un joven que al parecer se dedica a la práctica de parkour ejecutó una maniobra de alto riesgo al lanzarse desde un puente vehicular que conecta la Avenida NQS con la Autopista Norte, con el fin de aferrarse a un poste y deslizarse hasta tocar el suelo.

(Vea también: [Video] Temeraria acrobacia de jóvenes en las vigas del Metro de Bogotá; empresa se pronunció)

Afortunadamente, la acción no terminó en tragedia y el joven logró aterrizar sin lesiones aparentes. El video muestra al joven con saco azul, parado en el borde del puente. Con un breve impulso, el sujeto se lanzó al vacío y, por unos segundos, quedó suspendido en el aire.

Luego, se aferró al poste de alumbrado público situado en el separador de la vía, deslizando su cuerpo hacia abajo hasta llegar al suelo con relativa suavidad. En segundos, terminó su recorrido y aterrizó con aplomo, provocando gritos de alivio entre sus acompañantes.

Acá, las imágenes en cuestión:

Las imágenes abrieron un debate sobre la irresponsabilidad de hacer actos de alto riesgo en espacios públicos, advirtiendo sobre posibles consecuencias graves: desde daños a la infraestructura, riesgo para vehículos y transeúntes, hasta imitación por parte de jóvenes que podrían lastimarse.

¿Qué es el parkour?

El parkour, originado en Francia en los años 90 por David Belle, se basa en movimientos eficientes para superar obstáculos urbanos sin equipo adicional. En Colombia, la disciplina llegó a inicios de los 2000, impulsada por videos virales y comunidades locales en ciudades como Bogotá y Cali.

Es una disciplina física y deportiva que consiste en desplazarse de un punto a otro de la manera más rápida, fluida y eficiente posible, utilizando únicamente las capacidades del cuerpo humano.

Características principales:

  • Movimiento libre: se basa en correr, saltar, trepar, rodar y balancearse para superar obstáculos como muros, barandas, techos o estructuras urbanas.
  • Filosofía: no es solo destreza física, también implica disciplina mental, control del miedo, concentración y creatividad para encontrar caminos alternativos en el entorno.
  • Entorno: puede practicarse tanto en espacios urbanos (parques, puentes, escaleras) como naturales (rocas, árboles, pendientes).
  • Diferencia con ‘freerunning’: mientras el parkour se centra en la eficiencia del desplazamiento, el ‘freerunning’ añade acrobacias y movimientos más estéticos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Sigue leyendo