Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ariel Palitz, exalcaldesa nocturna de Nueva York, se reunió con el alcalde de la capital y con Asobares para conocer los alcances que tendría la medida.
Desde hace al menos 5 años en Bogotá se ha hablado de la posibilidad de volver a la ciudad 24 horas, es decir con un funcionamiento en pleno del comercio, transporte público y otros servicios durante todos los 7 días de la semana. Aunque se han hecho avances en el tema, sobre todo liderados por Asobares, aún la capital no tiene una completa vida nocturna.
Por esa razón, el alcalde Carlos Fernando Galán se ha interesado del tema y se reunió en el Palacio Liévano con quien fue la primera alcaldesa nocturna de Nueva York, Estados Unidos, Ariel Palitz, que le dio detalles de cómo funcionó en la ‘Gran Manzana’ con esta medida.
“Para la reactivación económica de Bogotá, vemos una gran oportunidad en avanzar hacia una ciudad de 24 horas, con una oferta nutrida de transporte, espacio público embellecido y una cultura ciudadana que le apunte a perder el miedo a la noche”, mencionó el alcalde Galán en sus redes.
Precisamente, en el Plan Distrital de Desarrollo está incluido la opción de impulsar la actividad nocturna con el posicionamiento de distritos creativos, barrios dedicados a la cultura y la activación completa del Aeropuerto El Dorado.
Para Palitz convertir a Bogotá en una ciudad 24 horas no solo implica el sector económico, sino también una integración de todos los actores del Distrito y una persona que sea la cabeza y la directa responsable de todo lo que suceda en la capital durante la noche.
Camilo Ospina, presidente de Asobares, mencionó en El Tiempo que la propuesta “no es para que Bogotá sea una ciudad de fiesta 24 horas, sino que sea vivible en todo momento, que puedas ir a caminar, disfrutar, hacer una diligencia en la noche, un mercado en la madrugada. Por supuesto que hay retos en seguridad, movilidad y convivencia, pero no podemos echar para atrás”.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo