Lanzan curso gratis para mujeres que monten moto en Bogotá: cómo inscribirse y fecha

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-08-27 09:53:09

En total serán cinco módulos y quienes quieran participar deberán llenar un formulario. Todo es impulsado desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

En un esfuerzo por promover la seguridad vial y contribuir con la formación de las mujeres que recorren las calles de Bogotá en motocicleta, la Secretaría Distrital de Movilidad, en alianza con la Policía de Tránsito de Bogotá, lanzó una invitación abierta a todas las motociclistas de la ciudad para participar en un curso teórico-práctico de conducción completamente gratuito.

(Vea también: Comprar moto en Bogotá se complicaría: hay propuesta que pone en jaque el negocio)

Este programa, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, busca no solo reforzar las técnicas de conducción, sino también fomentar conductas responsables en las vías, prevenir siniestros viales y brindar herramientas clave sobre normatividad y seguridad.

El curso forma parte de una estrategia de seguridad vial, iniciativa que responde a la necesidad de reducir los índices de accidentalidad en la capital, donde las motocicletas representan un medio de transporte cada vez más popular, especialmente entre las mujeres.

¿Qué ofrece el curso?

El programa está diseñado para combinar teoría y práctica, abordando aspectos fundamentales para una conducción segura y responsable. Consta de cinco módulos que cubren desde el contexto de la siniestralidad vial hasta técnicas avanzadas de manejo. A continuación, un vistazo a los temas que se tratarán:

  1. Contexto de la siniestralidad vial: las participantes conocerán las principales causas de los accidentes en Bogotá, así como sus consecuencias, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la prevención.
  2. Normatividad y sanciones: este módulo profundizará en las leyes de tránsito nacionales y distritales, incluyendo causales de inmovilización, la importancia de la revisión técnico-mecánica y el correcto entendimiento de las señales de tránsito.
  3. Protección personal: se enseñará cómo elegir y usar correctamente los elementos de protección, con énfasis en el casco, su certificación y las condiciones que debe cumplir. También se abordarán las lesiones más comunes en siniestros viales.
  4. Factores de riesgo: las motociclistas aprenderán a identificar maniobras peligrosas, gestionar la percepción de velocidad y reconocer factores que incrementan el riesgo en las vías.
  5. Técnicas de conducción preventiva: este módulo práctico incluirá consejos sobre eco-conducción, el uso de sistemas activos y pasivos de las motocicletas, y el alistamiento preoperacional para garantizar un viaje seguro.

Detalles del curso y fecha

Este se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, ubicada en la Avenida Villavicencio con Carrera 38, de 7:30 a.m. a 12:00 m. p. Las asistentes deberán llevar su motocicleta y su licencia de conducción vigente, ya que el programa combina sesiones teóricas con ejercicios prácticos que permitirán poner en práctica lo aprendido.

Esta iniciativa no solo busca mejorar las habilidades de conducción, sino también empoderar a las mujeres motociclistas, quienes a menudo enfrentan estereotipos y desafíos adicionales en las vías. Para inscribirse, presione en el siguiente enlace y llene el formulario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo