Vivir Bien
¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho quedó registrado en video y allí se puede ver que los adultos estaban con un niño. Las víctimas prefirieron no perseguir al ratero.
Como si fuera parte del paisaje, un grupo de personas se encontraba compartiendo en un establecimiento en la avenida Primero de Mayo con carrera 50, en el sur de Bogotá. En imágenes se observa a 5 ciudadanos, entre ellos un menor que estaba en las piernas de su mamá mientras charlaban y observan sus celulares cuando fueron abordados por un sujeto que les robó uno de los equipos y emprendió la huida.
El suceso, que fue compartido en redes sociales por el periodista Jairo Pulgarín, sucedió el pasado 15 de mayo sobre las 9:00 p. m., allí se aprecia que las víctimas no alcanzaron a reaccionar al movimiento del hombre, lo que pudieron hacer fue ponerse en pie y observar como el bandido huía, mientras se ocultaba en la noche y aprovechaba el paso de los carros.
Los ladrones en Bogotá no distinguen entre robos de camionetas o de celulares; su fin es cometer la fechoría pasando por encima, como en este caso, de personas que están con un niño pequeño. Solo que, en algunos casos, se le adhieren los golpes y las amenazas, lo que peor para las víctimas, ya que prefieren perder sus pertenencias a que les vulneren su integridad física o mental.
(Vea también: Investigan a policía que aparece en indignante video sugiriendo no denunciar robo en Bogotá)
En este caso del 15 de mayo, en el sur de Bogotá, se constata que el ratero no agredió a las personas, pero sí que llevaba la idea de llevarse algo que fuera fácil y no le ocasionara muchos problemas, así podría salir corriendo de manera eficaz y sin darles oportunidad de que lo persiguieran para recuperar sus pertenencias.
En Bogotá, si lamentablemente es víctima de un robo, es crucial actuar con prontitud y seguir los canales adecuados para denunciar el hecho. Inicialmente, es recomendable dirigirse a la estación de policía más cercana para interponer la denuncia formal. Allí, las autoridades registrarán los detalles del suceso, incluyendo la descripción de los objetos sustraídos, la hora y lugar del incidente, y cualquier información relevante sobre los posibles responsables. Es fundamental proporcionar la mayor cantidad de detalles precisos para facilitar la investigación.
Adicionalmente, la Fiscalía General de la Nación ofrece la opción de hacer la denuncia de manera virtual a través de su página web o mediante la aplicación móvil ADenunciar. Esta alternativa puede ser especialmente útil para quienes prefieren evitar desplazamientos o desean agilizar el proceso. Al utilizar estos medios digitales, es importante adjuntar cualquier evidencia disponible, como fotografías o videos, que puedan contribuir a la investigación y al esclarecimiento del caso.
¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta
Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Escabroso detalle en feminicidio de Yésica Chávez en Bogotá tiene que ver con sus hijos
Andrés Calamaro botó el micrófono y abandonó tarima en su concierto en Cali: "Hasta nunca"
Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"
Salen a la luz últimos movimientos de estudiante asesinada: planeaba salir de la ciudad
Para Gustavo Bolívar, Petro sí “vendió el alma al diablo” y reconoció delicado riesgo
Sigue leyendo