Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Distrito expidió el decreto que prórroga una serie de medidas con el fin de mantener la seguridad y el orden público en toda la ciudad, en especial la rumba.
La Alcaldía de Bogotá tomó una importante decisión para hacer frente a la inclemente inseguridad que hay en la capital y que tiene atemorizados a todos los ciudadanos, que incluso ya se han visto amenazados para ir a comer en restaurantes y salir en la noche a algún establecimiento nocturno.
(Vea también: Multa que debe pagar si se niega a realizar una prueba de alcoholemia; cifra es de espanto)
Por esa razón, Carlos Fernando Galán expidió el decreto que prórroga una serie de medidas que tienen vigencia hasta el 31 de agosto de 2024 y establece, por ejemplo, la prohibición de consumir alcohol en plazas públicas, plazoletas y parques entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana, según ha informado Blu Radio.
Además, hizo un anuncio importante para los bares de la 85, Galerías, Modelia, ‘cuadra picha’ y más zonas de rumba en la ciudad, pues solo podrán vender licor entre 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la mañana del día siguiente, pero, si el local está inscrito formalmente ya sea en el programa de un frente de seguridad o red de ciudad de la Policía, podrá comercializarlo hasta las 5:00 de la mañana, de acuerdo con la emisora.
Y es que según datos de los observatorios de seguridad, entre la media noche y las 6:00 de la mañana se ha visto un incremento en los hechos de violencia, sobre todo en riñas producidas por el alto consumo de alcohol.
“Un 38 % de los homicidios por razones basadas en convivencia ocurrieron entre las 00:00 y 5:59 a.m. para el 2023. A la vez, otros delitos y conflictos reportaron una concentración más baja, pero con una participación alta considerando que en este horario hay menos personas circulando en la ciudad. Este es el caso del hurto a personas 23,2 %, lesiones personales 23,7 % y riñas 21,5 %”, indicó el decreto.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo