Bogotá cumple un año de racionamiento con la llave a medias: ¿Galán anunciará decisiones?

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-04-11 06:14:21

Varios directores de entidades han manejado diferentes versiones sobre lo que debe pasar con la restricción en la capital. Ciudadanos hacen pedido.

Hace un año se inició el racionamiento de agua en Bogotá, y en este aniversario la ciudadanía espera con expectación las decisiones que se tomarán acerca de la continuación de los cortes programados en el servicio. La situación presenta signos positivos, ayudados por la reciente temporada de lluvias que beneficia las zonas donde se ubican los principales embalses.

(Vea también: Aparece alternativa para viajeros que vayan de Bogotá a Girardot; solo demora 25 minutos)

Durante los últimos diez días, el Acueducto de Bogotá ha recibido la autorización de la Corporación Autónoma Regional (CAR) para incrementar la captación de agua en la planta de Tibitoc, aumentando de 8 m³/s a 9,56 m³/s. Este aumento ha sido posible gracias a la modernización y optimización de la planta, lo que permite una mejor respuesta a las necesidades hídricas de la ciudad 

Alfred Ballesteros, director de la CAR, sugirió que es posible levantar el racionamiento de manera casi inmediata. Sin embargo, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), prefiere continuar evaluando el comportamiento hidrológico antes de tomar una decisión final. Avendaño también comenta que ha interpuesto un recurso contra la decisión de la CAR, con el fin de asegurarse de que la captación de agua sea adecuada tanto en los meses de lluvias como en los de menor afluencia.

(Vea también: Factura del agua tendrá cambio que comenzarán a notar en todos los hogares bogotanos)

La gerente de la EAAB ha reiterado en diversas ocasiones que cualquier decisión sobre el levantamiento del racionamiento se basará en un análisis detallado y responsable, asegurando que no se tendrán que reimplementar restricciones en el futuro. Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán ha mencionado que espera poder anunciar el fin del racionamiento antes de finalizar abril, manteniendo los cortes durante todo el mes para garantizar un ahorro de agua suficiente.

“El objetivo es que antes de finalizar el mes de abril ya podamos decir que ya se superó la crisis del racionamiento. Eso es lo que queremos lograr este mes. Tal vez, si logramos aguantar este mes, ya tengamos el agua suficiente para levantarlo y no solamente por una temporada”, fue lo que mencionó.

Según el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se esperan lluvias a partir de mediados de abril en la mayoría del territorio nacional, incluyendo las regiones Andina y Orinoquia, zonas clave para los embalses que surten a Bogotá y su área metropolitana.

Cómo está el nivel de los embalses en Bogotá en medio de las lluvias

La recuperación de los embalses ha sido notable, especialmente en el sistema Chingaza, donde el embalse de Chuza ha mostrado un aumento en su nivel. Sin embargo, la CAR advierte que aún no se alcanzan los niveles óptimos. La ciudad y los municipios de la Sabana, divididos en zonas hidráulicas, han experimentado diferentes ciclos de racionamiento, ajustando las medidas según las condiciones climáticas y de las reservas de agua.

Desde julio de 2024, después de una notable recuperación de los embalses, la alcaldía dictaminó que el racionamiento se hará día por medio. Aunque la medida se suspendió brevemente en diciembre, se reinstauró en enero ante la reducción en los niveles de los embalses.

En resumen, aunque los niveles de agua muestran mejora y las condiciones climáticas son favorables, las autoridades de Bogotá continúan evaluando cuidadosamente la situación antes de tomar una decisión definitiva sobre el racionamiento de agua en la capital colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo