Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva opción le ahorrará filas y también promete eliminar tiempos de espera para estos usuarios.
Poco a poco, Transmilenio va teniendo alianzas y beneficios para sus usuarios, como los pasajes gratis para la población vulnerable. Ahora, el sistema de transporte dio a conocer que habrá un servicio que promete acabar con largas filas y reducir los tiempos de espera para ciertos pasajeros.
Se trata de los afiliados a la caja de compensación Compensar, quienes podrán acceder a la Billetera Móvil Compensar para recargar su tarjeta TuLlave directamente desde sus teléfonos móviles y sin costos por la transacción.
(Vea también: Cómo son los nuevos buses de Transmilenio: puertos USB, conexión wifi y más para Bogotá)
El beneficio se da en el marco de la firma entre la plataforma Maas y Compensar. De esta manera, los usuarios tendrán un acceso más sencillo al sistema, pues ya tendrán que recurrir a desplazarse a los puntos físicos del sistema, ahorrándose así también el costo por transacción que tienen otras aplicaciones.
Los usuarios interesados en activar este beneficio, deben estar registrados en Transacciones en Línea de la caja de compensación Compensar, contando con la opción de uso de recursos de la aplicación.
(Vea también: Cerrarán importante estación de Transmilenio para los que tienen que ir al centro de Bogotá)
El monto mínimo para hacer la recarga es de $ 9.000 y podrá hacerla con el número de tarjeta TuLlave en la plataforma
“Usar esta app es muy fácil. El afiliado solo debe estar registrado en Transacciones en Línea y tener activa la opción de uso de sus recursos”, explicó Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar, al diario El Tiempo.
El beneficio llega en medio del aumento del precio del pasaje de Transmilenio, que para este 2025 pasó de 2.950 a 3.200 pesos, que representó un aumento del 8.5 % en el gasto de los ciudadanos.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo