Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Asobares anunció el lanzamiento de su nuevo 'marketplace', que consolida la oferta nocturna de Bogotá en un solo lugar.
La economía nocturna en Colombia da un paso significativo con el lanzamiento de ‘Mi Destino, Tu Noche’, una novedosa plataforma digital desarrollada por Asobares Colombia, cuya presentación oficial tuvo lugar en la Vitrina Turística de Anato 2025.
Este ‘marketplace’ innovador busca integrar en un solo espacio la oferta de bares, discotecas, gastrobares, operadores turísticos, agencias, eventos culturales y espectáculos en vivo, inicialmente en 11 ciudades del país y algunos municipios cercanos, con el propósito de facilitar la conexión entre los visitantes y la rica vida nocturna colombiana.
(Vea también: A aeropuerto de Colombia le dan buena noticia luego de que aviones dejaran de llegar)
A través de esta plataforma, las personas podrán explorar, reservar y disfrutar de más de 550 experiencias nocturnas en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Pereira, Armenia, Manizales, Montería, Neiva, Valledupar y Villavicencio.
Estas opciones incluyen una variedad de expresiones artísticas y culturales que reflejan la diversidad de cada destino, permitiendo a los visitantes vivir experiencias más auténticas y enriquecedoras. Este tipo de turismo nocturno no solo fortalece la identidad de las regiones, sino que también produce beneficios económicos y culturales.
Según datos del Observatorio Económico de Asobares, la economía nocturna contribuye con el 12.71 % del empleo nacional y el 8.87 % del PIB.
Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares Colombia, explicó: “Colombia cuenta con un ecosistema nocturno atractivo pero hasta ahora no existía una plataforma integral que organizara y potenciara esta experiencia, por eso desarrollamos este ‘marketplace’ de ‘Mi Destino, Tu Noche’, para convertir nuestra diversidad y riqueza cultural, en una estrategia integral donde agencias, ‘dmc´s’, tour operadores y turistas encuentren la oferta nocturna que en la mayoría de los casos, no tienen planeada en sus viajes para ofrecer una experiencia completa a los turistas en las noches que no solo se limita a la rumba”.
(Lea también: Quién es el dueño de hoteles American Visa en Bogotá; vendió empanadas y fue taxista)
La plataforma incorporará herramientas como geolocalización, recomendaciones personalizadas y un sistema de reservas, además de promociones exclusivas para grupos en establecimientos afiliados a Asobares.
Durante Anato 2025, se llevaron a cabo activaciones especiales para dar a conocer esta iniciativa, incluyendo una fiesta silenciosa en los stands de Quindío, Bogotá, Risaralda y Antioquia y una salida nocturna que incluyó una visita a sitios neurálgicos en la oferta de Bogotá, como Andrés DC y Seratta.
Quienes deseen explorar la oferta completa, pueden visitar el sitio web https://midestinotunoche.asobares.org/.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo