[Video] ¿Qué llevan los almuerzos de $2.000 que venden en el centro de Bogotá?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

Subieron $ 500 pesos, pero siguen siendo la comida predilecta de muchos habitantes de la capital por su precio.

En la plazoleta de la Mariposa en el centro de la capital colombiana, carritos de supermercado se parquean hacia las 11:00 a. m., esperando que los comensales se enfilen a comprarlo.

En una caja de icopor de porción individual venden uno de los almuerzos más baratos del país y que alimenta a centenares de trabajadores de San Victorino.

Este es el video donde se ve cómo preparan los almuerzos y los alimentos que usan:

(Vea también: A calle en Bogotá le dicen la “esquina maldita” porque provocaría accidentes por sí sola)

Así lo contó el ‘youtuber’ ‘Sin rol específico’ en su video ‘Los almuerzos de $ 2.000 en el centro de Bogotá, Colombia’, que comió y comprobó qué llevan y su preparación.

Un arroz chino con carnes de cerdo, raíces chinas y proteínas de las que poco se conocen, se han popularizado en el centro de la ciudad.

Opciones de $ 3.000, $ 4.000, $ 6.000 son las preferidas por los transeúntes que ya viajan desde otras localidades a comer el exclusivo arroz.

(Vea también: [Video] Ojo, así estafan en centro de Bogotá sin que se dé cuenta: casos se ven a diario)

Raíz china, cebolla picada, salchichón Fazenda, jamón ahumado y la ‘chuletica’ esa que es roja“, comenta el propietario del puesto que ya asegura que varios recorren varios kilómetros solo para probar el arroz que ha ganado fama en el sector.

Pero esto no es todo. Entre la oferta gastronómica que se ha variado, también se encuentra el conocido arroz paisa, que es una especie de calentado de frijoles, arroz, carne y papa.

Desde hace años se conoce la modalidad de venta de comida callejera de bajo costo, en una economía en donde el conocido ‘corrientazo’ ha subido con a inflación.

Frijoladas, arroz chino, arroz paisa y hasta principios de pasta se han encontrado, que hace años vendían en $ 1.500.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo